Jaime Sicilia Martínez (Singular Bank) | Los principales índices europeos reanudaron los avances tras cuatro sesiones consecutivas a la baja. En una sesión sin grandes referencias, los índices europeos han seguido la estela del rebote de ayer en Wall Street ante las especulaciones de que los aranceles que se anuncien el próximo 2 de abril van a ser menos duros de lo que se pensaba. Ha destacado el IBEX 35 con un repunte de un 1,2% a nuevos máximos anuales. El selectivo español está a la cabeza en rentabilidad desde comienzo de año entre los principales índices europeos con un repunte de en torno a un 16%. Por su parte el Euro Stoxx 50 ha repuntado un 1,1% y el DAX alemán un 1,1%.
En la región Asia-Pacífico se ha registrado un tono mixto con ligeras variaciones en la mayoría de los índices. La excepción ha sido el Hang Seng hongkonés que ha retrocedido más de un 2% por tomas de beneficios en los grandes valores tecnológicos chinos. Esta toma de beneficios ha coincidido con el fuerte rebote de ayer de la tecnología en EEUU, reflejando cierta rotación inversa a la de las últimas semanas. En el resto de los mercados ha destacado Topix japonés con un avance de un 0,24% mientras el CSI chino cedía un ligero 0,06%.
En EEUU, los datos de confianza del consumidor de la Conference Board en febrero han registrado su menor lectura desde los meses de la pandemia, confirmado la tendencia mostrada por el indicador de la Universidad de Michigan la semana pasada. Pese a ello, los índices estadounidenses registraban ligeros avances prolongando el tono positivo de las últimas sesiones.
Renta Fija
Los bonos de la Eurozona han registrado ligeros repuntes de rentabilidad después de que miembros del Consejo de Gobierno del BCE declararan que está abierto a debate si habrá una nueva rebaja en la próxima reunión. En EEUU se mantiene la estabilidad de las últimas semanas con la TIR del Bono de EEUU a 10 años fluctuando en el rango 2,20%-2,30%.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha repuntado 3 pb hasta el 2,79% y el Treasury a 10 años retrocede 4 pb hasta el 4,30%.
Materias primas y divisas
El Brent continúa con su rebote de las últimas sesiones de la mano de la recuperación de la bolsa estadounidense.
Al rebote ha contribuido la decisión de EEUU de imponer sanciones a los países que importen crudo de Venezuela.
El dólar ha rebotado ligeramente en las últimas sesiones y el EUR/USD se sitúa en torno a 1,08 después de marcar un máximo de 1,095 la semana pasada.