Bankinter | La fuerte caída del sector de Semiconductores ayer (-3,3%) se debió a los rumores procedentes un informe de una casa de análisis en los que señalaban que Microsoft habría cancelado algunos proyectos de centros de datos en EEUU y en Europa (lo que podría indicar un posible exceso de capacidad en el mercado de centros de datos y almacenamiento en la nube). Microsoft, por su parte, no ha hecho comentarios al informe y únicamente ha reiterado que su política de invertir 80.000M$ en el 2025 se mantiene inalterada al igual que las guías de crecimiento del +31%/+32% a/a para este negocio que dio en los útimos resultados 4T24.
Opinión del equipo de análisis: El fuerte impacto en el mercado visto ayer viene a confirmar la preocupación por la posible desaceleración de los fuertes crecimientos esperados a futuro en el negocio de la IA (centros de datos, cloud computing, big data, etc.), que incidiría directamente en una menor demanda de los chips que se utilizan para su desarrollo. Tal y como señalamos en nuestra estrategia trimestral, es probable que a corto plazo sigamos viendo mucha volatilidad en el sector (mientras se mantenga la incertidumbre sobre el crecimiento futuro) y lo más lógico es adoptar de forma táctica un posicionamiento algo más conservador en los valores tecnológicos/semiconductores. A medio-largo plazo, consideramos que la tecnología es y va a seguir
siendo uno de los motores de crecimiento futuro de la economía en EEUU. Como referencia, señalar que la expansión de BPAs que se espera para 2025 y 2026 en el sector semiconductores, a pesar de que se están revisando algo a la baja, siguen siendo elevada (+27% y +28% respectivamente).