Bankinter | Cae -6% en el aftermarket tras publicar unas malas guías por el impacto de los aranceles, pese a los buenos resultados 4T25 (marzo/mayo). Principales cifras frente al consenso de mercado: Ingresos 22.200 M$ (+0,4% a/a) vs 21.748M$ esp., EBIT 2.020M$ (+8%) vs 1.904M$ esp., BNA 1.455 M$ (+8%) vs 1.400M$ esp. y BPA 6,07$/acc. (+12%) vs 5,81$/acc. esp. En el conjunto de su año fiscal 2025, las cifras son las siguientes (frente al consenso): Ingresos 87.900M$ (+0,2% a/a) vs guidance crecimiento plano o ligeramente a la baja y 87.408M$ esp. (-0,3% a/a esp.), EBIT 6.120M$ (-2%) vs 5.995M$ esp., BNA 4.429M$ (-1%) vs 4.302M$ esp. y BPA 18,19$/acc. (+2%) vs 18,00$/18,60$/acc. guidance y 17,97$/acc. esp. Por último, de cara a su año fiscal 2026 realiza un cambio en las guías. A partir de ahora son de carácter trimestral y no anual como hacía habitualmente a raíz de la incertidumbre actual. En el 1T26 espera un crecimiento de Ingresos en el rango +0%/+2% (vs +1% esperado por el consenso) y un BPA en el rango 3,40$/4,00$/acc. (-6%/+11% a/a) vs 4,03$/acc. esp.
Opinión del equipo de análisis: Las cifras del último trimestre sorprenden al alza gracias a la mejora de los volúmenes tanto a nivel doméstico como a nivel internacional. A esto se une un aumento de tarifas y los recortes de costes fruto del programa de transformación DRIVE en el que se encuentra inmersa FedEx desde hace unos trimestres. La parte negativa viene por parte de las débiles guías de cara al próximo trimestre, que muestran el impacto de la incertidumbre arancelaria actual. Si bien los Ingresos se mantienen en línea, el BPA decepciona. Estas previsiones aun así asumen un escenario en el que el comercio mundial no empeora más, por lo que habrá que esperar al desarrollo de las negociaciones entre EEUU y el resto de socios comerciales entre julio y agosto para ver el impacto final. En este sentido los volúmenes de la ruta entre EE.UU. y China, la más rentable para FedEx se han visto impactados pese al acuerdo arancelario temporal al que llegaron ambos países en mayo (55% a China vs 10% a EE.UU.). Por tanto, las negociaciones previstas en próximas semanas serán importantes también para la compañía. Queda por ver si las medidas tomadas por FedEx para aliviar la situación logran su objetivo: (i) Reducción de plantilla en Europa, por valor de 150 M$. (ii) El programa de transformación DRIVE, en el que esperan recortar costes por valor de 1.000 M$ en su año fiscal 2026 y 2.000 M$ en 2027. (iii) El proceso de restructuración interna, incluyendo la escisión (spin off) de su división de Fletes/Transportes de Mercancías (aquellos con envíos superiores a 68 kg) con el que FedEx se convertiría en una compañía más pura de logística y paquetería. Se estima que tendrá lugar en junio 2026.