Alphavalue / Divacons | La entidad aseguró ayer, un día después de conocer las restricción impuesta por el Gobierno a su OPA sobre Banco Sabadell, que sigue «analizando» la decisión del Ejecutivo. En este proceso, el banco todavía no descarta ninguna de las opciones entre las que figura retirar la oferta o acudir a la vía judicial. Recordemos que el gobierno impuso duras condiciones a BBVA para autorizar su OPA sobre Banco Sabadell, alegando causas de interés general. De hecho, ambas entidades tendrán que mantenerse como entidades independientes durante al menos tres años. Según anunció el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, el Consejo de Ministros ha acordado autorizar la operación de concentración entre BBVA y Banco Sabadell, con la condición de que en los tres próximos años mantengan personalidad jurídica y patrimonio separados, así como autonomía en la gestión de su actividad. Por su parte en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMV), consideran que la decisión del Gobierno sobre la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell se encuentra «perfectamente dentro de la legalidad». BBVA apuntó que está evaluando las condiciones impuestas por el Consejo de Ministros a su OPA sobre Banco Sabadell. La vicepresidenta, segunda y ministra de trabajo Yolanda Díaz defendió las condiciones impuestas por el gobierno al BBVA para ejecutar su OPA sobre bancos. Díaz considera que la operación es «muy negativa» para el país en términos de empleo. Por otra parte, la Asociación de accionistas minoritarios de Banco Sabadell considera que existen altas probabilidades de que la OPA lanzada por BBVA sea finalmente retirada. La principal razón es el notable de fase, entre el precio ofrecido y el valor real de Banco Sabadell. Las acciones de BBVA y Banco Sabadell se dejaron ayer un -3,09% y un -2,15%, respectivamente.
BBVA «analiza» la decisión del gobierno acerca de su OPA sobre Banco Sabadell y no descarta ninguna opción: retirar la oferta o acudir a la vía judicial
