François Rimeu (Crédit Mutuel AM) | Tras recortar sus tipos de interés oficiales en 200 puntos básicos en poco más de un año, no es de extrañar que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga sin cambios su política monetaria en la reunión de esta semana, marcando una pausa -temporal o no- en su ciclo de relajación.
Nuestras principales expectativas para esta reunión son:
- Tipos de interés oficiales: esperamos que el Consejo de Gobierno mantenga el tipo de depósito -el principal tipo de referencia- en el 2%, un nivel considerado neutral. Es probable que el BCE subraye que este tipo sigue siendo apropiado a la luz de los últimos datos económicos y de la gradual relajación de la inflación hacia su objetivo.
- Comunicación: basándose en las actas de la reunión anterior, el BCE podría empezar a ajustar su estrategia alejándose del enfoque estrictamente dependiente de los datos. Una vez alcanzado el objetivo de inflación del 2%, la institución podría adoptar un enfoque de evaluación del riesgo más prospectivo. Las decisiones seguirían tomándose reunión a reunión, sin compromiso previo sobre la futura senda de los tipos.
- Economía: aunque los riesgos para el crecimiento siguen inclinándose a la baja, principalmente debido a las tensiones comerciales mundiales y las incertidumbres creadas, se espera que Christine Lagarde destaque varios factores que siguen apoyando una recuperación gradual a medio plazo: un mercado laboral fuerte, el aumento de los salarios reales, la relajación de las condiciones de financiación y el apoyo fiscal sin precedentes en Alemania. En cuanto a la inflación, es probable que subraye que los riesgos están equilibrados y que parece improbable un rebasamiento sostenido del objetivo. Además, se espera que lapresidenta del BCE reste importancia al impacto de la apreciación del euro, reafirmando que el BCE no tiene como objetivo el tipo de cambio.
En resumen
Esperamos que el BCE haga una pausa en julio a la espera de la publicación de sus proyecciones macroeconómicas actualizadas en septiembre. En la conferencia de prensa, se espera que Christine Lagarde subraye la importancia de mantener una política monetaria prudente y flexible basada en una evaluación continua de los riesgos, evitando al mismo tiempo dar orientaciones explícitas sobre futuros movimientos de los tipos.
En general, no se esperan grandes sorpresas, y el impacto en el mercado debería seguir siendo muy limitado.