Jaime Sicilia (Singular Bank) | Los principales índices europeos se contagiaron de la sesión previa en EEUU y esperan a información clave durante la semana. El IBEX 35 cierra con una caída del 0,17%, el CAC 40 es el índice más castigado en Europa con una pérdida de un 0,5% y el Euro Stoxx 50 se ha dejado un 0,3%.
En la región Asia-Pacífico, el índice bursátil de Shanghái ha cerrado en su nivel más alto en una década y +14% en el año, gracias a la entrada de inversores locales, en gran parte minoristas, con gran liquidez en un mercado que se ha disparado tras el alivio de las tensiones comerciales con Estados Unidos.
La semana terminó con caídas desde máximos históricos, ante una serie de indicadores contradictorios sobre la percepción de los consumidores sobre la economía. A finales de la semana, se producirá la reunión anual de la Reserva Federal en Jackson Hole, donde la atención estará en el discurso del presidente Jerome Powell para obtener indicaciones sobre una posible bajada de los tipos de interés en septiembre, y en general de la estrategia a seguir para alcanzar sus objetivos de inflación y empleo.
El presidente ucraniano Zelenski y sus aliados europeos se preparan para reunirse con Donald Trump con vistas a un posible acuerdo de paz con Rusia.
Las acciones de Novo Nordisk subieron después de que el exitoso medicamento para bajar de peso Wegovy, fabricado por la farmacéutica, recibiera la aprobación de Estados Unidos para tratar una forma grave de enfermedad hepática, superando a su rival Eli Lilly en el mercado estadounidense. La inyección fue autorizada para la enfermedad conocida como MASH, o esteatohepatitis asociada al metabolismo, en adultos con tejido cicatricial moderado a avanzado en el hígado.
Jornada de ligeras caídas en las TIRes de los principales bonos soberanos, con el mercado esperando que Jerome Powell envié una señal de que la Reserva Federal está a punto de reanudar la reducción de los tipos de interés.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha descendido 2 pb a 2,76% y la referencia española 2 pb a un 3,33%. El Treasury a 10 años sube 2 pb hasta un 4,34%.