La paz en Ucrania no modificará el gasto público en defensa

Ucrania-Rusia

Morgan Stanley | El sector que más está notando los avances en las negociaciones de paz en Ucrania es la Defensa Europea (MSSTDFEN Index). Los analistas del sector no ven que un potencial acuerdo de paz para Ucrania vayan a cambiar los planes de aumento presupuestarios. Las expectativas del equipo son de que los miembros europeos de la OTAN aumenten su presupuesto en defensa un +16% en 2025, hasta un 2.4% del PIB, después de haberlo aumentado un +19%YoY en 2024, con alta dispersión entre países. Alemania sería el país que más contribuiría al gasto total, con un 25% del aumento de gasto total, alcanzando un 3.3% del PIB alemán, en contraste con Italia o España que llegarían al 2% (la distancia a Moscú importa – ver gráfico).

Aunque el sector ya ha visto un rerating que lo ha alineado con otros ganadores estructurales, tanto en base a P/E 12m vs EPS CAGR, como en términos de EV/IC vs ROIC, el equipo de analistas señala que las estimaciones de consenso aún no reflejan plenamente los nuevos objetivos de la OTAN. Esto se debe a que tanto analistas sectoriales como inversores están a la espera de anuncios concretos sobre los procesos presupuestarios de los países y de una mayor visibilidad sobre posibles mejoras en beneficios para las compañías del sector, como nuevos pedidos o mejoras de guidance, que se espera comiencen a materializarse hacia finales de año.

Por otro lado, según el último informe de posicionamiento del equipo de estrategia equity Europa, el posicionamiento de fondos LO se mantiene UW en el sector defensa europea.  Entre el 35-60% de los fondos aún no tiene exposición al sector Defensa europeo al cierre del 2Q