El IPC en EEUU se aleja del objetivo de la Fed: repunta hasta +2,9% en agosto frente al 2,7% anterior, y la subyacente se mantiene en el +3,1%

Economia EEUU

Link Securities | El índice de precios de consumo (IPC) de EEUU subió el 0,4% en agosto con relación a julio, según dio a conocer el Departamento de Trabajo. El consenso de analistas de FactSet esperaba un repunte mensual de esta variable inferior, del 0,3%. El de agosto ha sido el aumento mensual más pronunciado del IPC desde el del pasado enero.

En agosto los precios de la vivienda subieron un 0,4%, mientras que los precios de los alimentos avanzaron un 0,5%, impulsados por un aumento del 0,6% en el índice de alimentos en el hogar y un aumento del 0,3% en los alimentos fuera del hogar. Por su parte, los precios de la energía subieron un 0,7% en el mes analizado, consecuencia del aumento del 1,9% en los precios de las gasolinas. Una presión alcista en el IPC de agosto adicional provino de las tarifas aéreas, de los precios de los automóviles y de los camiones usados, de la ropa y de los vehículos nuevos, mientras que se observaron descensos en los precios de la atención médica, del ocio y de la comunicación.

En tasa interanual el IPC de EEUU repuntó en agosto el 2,9% (2,7% en julio), lectura que estuvo en línea con lo esperado por los analistas. Por conceptos, cabe destacar que en agosto y en tasa interanual los precios de los alimentos se aceleraron (3,2% vs 2,9% en julio) al igual que los de los automóviles y camiones usados (6,0% vs 4,8% en julio) y los de los vehículos nuevos (0,7% vs 0,4% en julio). A su vez, los precios de la energía aumentaron por primera vez en siete meses (0,2% vs -1,6% en julio) debido a que los precios de la gasolina (-6,6% vs -9,5% en julio) y los del combustible para calefacción (-0,5% vs -2,9% en julio) disminuyeron menos y a que el aumento de los precios del gas natural se mantuvo elevado (13,8% vs 13,8% en julio). Mientras tanto, el crecimiento interanual se estabilizó para los precios de los servicios de transporte (3,5% vs 3,5% en julio) y se desaceleró ligeramente para la vivienda (3,6% vs 3,7% en julio).

El IPC subyacente, que excluye los precios de los alimentos no procesados y de la energía, aumentó un 0,3% en agosto con relación a julio, quedando la lectura en línea con lo proyectado por los analistas. En tasa interanual, el IPC subyacente creció el 3,1% en agosto en EEUU, misma tasa a la que lo había hecho en julio.

Valoración: a pesar de que las cifras estuvieron en línea con lo esperado, la inflación general y su subyacente continúan lejos del objetivo del 2% establecido por la Reserva Federal (Fed) lo que, en nuestra opinión y mientras que esto no cambie, limita la capacidad del banco central para bajar sus tasas de interés de referencia. Dando por hecho la reducción de los mismos en la reunión del FOMC de la semana que viene, no tenemos tan claro que la Fed vaya a reducir nuevamente sus tasas en 2025. Únicamente un fuerte repunte del desempleo podría llevar al organismo a hacerlo.