El IBEX 35 cierra con una caída del 0,2% a la espera de la decisión de la Fed sobre los tipos de interés

Bolsa Madrid

Jaime Sicilia Martínez (Singular Bank) | Los principales índices europeos han tenido un comportamiento mixto a la espera de la Fed. El IBEX 35 cierra con una caída del 0,2%, el FTSE MIB es el índice más castigado en Europa con una pérdida de un 1,3% y el Euro Stoxx 50 se ha mantenido plano.

En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha registrado la mayor revalorización (1,8%), alcanzando su máximo desde noviembre de 2021, y acumula siete semanas de subidas, dado el alivio de las tensiones entre China y Estados Unidos, y ante el impulso reciente de las tecnológicas chinas y las apuestas por la IA. Por su parte, el Topix japonés ha caído un 0,7%.

El mercado está a la espera de la reunión de la Reserva Federal de esta tarde, ante el riesgo de que las decisiones de los responsables políticos, dado su impacto en el mercado laboral, sean menos moderadas para mantener la inflación bajo control. A falta de unas horas para la decisión, se da por sentado un recorte de 25 pb en EEUU por primera vez en el año. Los inversores estarán atentos a cualquier proyección económica que comente Jerome Powell y las estimaciones se publicarán a las 2 de la tarde en la capital.

En Reino Unido, por ahora se han suspendido las negociaciones con EEUU para eliminar los aranceles sobre el acero británico, por lo que se mantendrán en 25%. Por su parte, Microsoft, OpenAI y otras estadounidenses han anunciado planes para invertir miles de millones de dólares en infraestructura tecnológica en el país.

El vicepresidente del BCE, Luis De Guindos, ha comentado que la Entidad podría ajustar su política si la situación cambia.

Renta Fija

Jornada de ligeras caídas en las TIRes de los principales bonos soberanos. El Banco de Canadá ha recortado los tipos de interés 25 pb hasta el 2,5%, la primera reducción de los costes de financiación desde marzo, ante los daños que los aranceles estadounidenses están causando en la economía y el mercado laboral.

Así, la TIR del Bund a 10 años ha descendido 2 pb a 2,67% y la referencia española 2 pb a un 3,23%.

El Treasury a 10 años sube 1 pb hasta un 4,04%, cerca de sus niveles más bajos recientes, mientras los inversores esperaban la decisión de la Reserva Federal

Materias primas y divisas

La cotización del petróleo ha caído hoy tras haber recuperado en 6 de las ultimas 7 sesiones, con los inversores ponderando las consecuencias de los ataques ucranianos contra las infraestructuras energéticas rusas, que ha contribuido a reducir la producción de los miembros de la OPEP+ a su nivel más bajo desde la pandemia.

El oro ha caído un 0,2% hasta 3.683 dólares.