Álvaro Romero Mateu (Singular Bank) | Los principales índices europeos han tenido una sesión positiva. Ningún índice ha destacado notablemente, el IBEX 35 ha cerrado con un descenso del 0,2% debido al sector bancario y de utilities. En Europa el Euro Stoxx 50 ha cerrado con un aumento del 0,1% apoyado por el sector del lujo y la tecnología, el Dax alemán ha cerrado plano.
En España, en el plano empresarial hemos conocido que Indra estaría intentando adquirir Tecnobit, la filial del grupo Oesía. El grupo de momento no estaría interesado en vender y se centra en cumplir su plan estratégico a 2030. Las mejores empresas de la sesión han sido Grifols (+2,4%), Cellnex (1,7%) y Rovi (1,3%). La parte negativa la ha puesto el sector financiero y las utilities.
En Europa, la sesión ha estado marcada por los aumentos en las empresas de lujo francesas tras un informe de UBS elevando su precio objetivo sobre Kering (+4%) hasta los 251 €. Hermes (+2,4%) y LVMH (+1,7%) se vieron beneficiadas tambien. Además, Prosus, ASML y Flutter Entertainment han cerrado con alzas cercanas al 2%. La parte negativa la pusieron las compañías de energía debido a la caída del petróleo y el sector financiero, con los bancos españoles a la cabeza de los descensos.
En EEUU, la noticia del día ha sido fue la confirmación de Electronic Arts de la oferta de sus actuales accionistas para hacer la empresa privada a un precio de 210$, los rumores llegaron el viernes y provocaron una subida del 15% en la cotización, hoy todo el sector de videojuegos ha reaccionado al alza. Al cierre europeo, el S&P 500 sube un 0,2% y el Nasdaq un 0,5%.
Renta Fija
Jornada con descensos en las TIRes de los principales bonos soberanos. Este fin de semana conocimos que Moody’s y Fitch elevaron la calificación de la deuda española a “A”.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha descendido hasta los 2,70% y la referencia española en el 3,26% tras caer 5 pb. El Treasury a 10 años cae 4 pb hasta un 4,13%.
Materias primas y divisas
El barril de Brent cotiza a la baja con un descenso del 3,4% hasta los 67,7$ por barril, despues de conocerse que la OPEC planea incrementar la producción en 137.000 barriles diarios.
El oro continua cerca de sus máximos en los 3.831 dólares tras subir un 2%.
El EUR/USD aumenta un 0,2% hasta 1,173.