Banc Sabadell | De la reunión celebrada por el management de Laboratorios Rovi (ROVI) para explicar la adquisición de una planta CDMO en Estados Unidos destacamos los siguientes mensajes:
- No esperan que la planta de CDMO sea acretiva en resultados durante un par de años pero sí esperan un incremento significativo de la rentabilidad con la entrada de nuevos clientes en la línea de jeringas precargadas. En cualquier caso, el mínimo de 50 M dólares de facturación acordado con BMS permitirá cubrir costes durante los primeros años.
- El objetivo a corto plazo es atraer nuevos clientes para la línea de jeringas precargadas y creen que la demanda de servicios CDMO en Estados Unidos crecerá significativamente con los aranceles a productos farmacéuticos. A medio plazo el objetivo es seguir expandiendo la capacidad con nuevas líneas para aprovechar el elevado apalancamiento operativo del negocio.
- Respecto al precio pagado por la fábrica, confirma que asumir una inversión inferior al <1% de la capitalización (<29 M euros) es una buena aproximación.
- Confirma que la nueva línea de jeringas precargadas (65-70 M jeringas) requerirá un capex adicional de unos 20-30 M dólares y estima que una vez operativa podrá superar fácilmente en ventas los >100 M dólares (~8,5% de ventas de ROVI en 2027e)
Valoración:
Seguimos pensando que la operación tiene buen encaje estratégico, pues permitirá a ROVI la entrada en el mercado americano a través de una inversión limitada y en un momento en el que los aranceles impuestos por la administración Trump favorecerán la producción de medicamentos en esta geografía. La nueva planta de CDMO aporta una atractiva oportunidad de crecimiento rentable y en nuestra opinión la clave estará en su capacidad para conseguir contratos con nuevos clientes que permitan ocupar al máximo la capacidad de las líneas. El valor subió ayer un +2,65% (+1,1% vs IBEX).