Singular Bank | Jornada de movimientos estrechos en los índices europeos a la espera de un desenlace en la crisis política de Francia. La dimisión del primer ministro francés ayer ha impuesto una pausa en las bolsas europeas, con un impacto limitado de momento en los mercados. Los sectores de consumo han registrado hoy los mayores avances, destacando las compañías de lujo y de Alimentación & Bebidas, dos de los sectores más penalizados en los últimos meses. Los índices han cerrado con escasas variaciones, destacando el retroceso del Euro Stoxx 50 de un 0,3%.
En Europa la crisis política en Francia ha vuelto al foco del mercado. El presidente Macron ha dado 48 horas al primer ministro Lecornu para tratar de reconducir la situación con unos acuerdos mínimos para un presupuesto hasta las elecciones presidenciales y legislativas de 2027. De momento no parece probable un acuerdo, lo que podría dejar como alternativa unas nuevas elecciones legislativas, que tampoco parece que vayan a dar lugar a una mayoría parlamentaria clara según las encuestas. Una posible alternativa sería un acuerdo presupuestario a cambio de anticipar un año las presidenciales de 2027.
En Estados Unidos los índices registran descensos moderados en una sesión sin referencias macro o empresariales relevantes. El rally de los valores ligados con la IA de septiembre ha dejado paso a ciertas tomas de beneficios y rotaciones hacia sectores más defensivos que mantienen a los índices cerca de máximos. En espera de los datos de inflación de septiembre y de la publicación de los resultados del 3T a partir de la semana que viene, el mercado puede entrar en una consolidación en los próximos días. Al cierre de la sesión europea el S&P 500 cede un 0,5% y el Nasdaq Composite un 0,9%.
Los mercados de bonos en Estados Unidos han acentuado su estabilidad en los últimos días tras el cierre de la administración que impide la publicación de indicadores económicos. En la Eurozona los movimientos son también escasos y la crisis política en Francia no ha tenido un efecto contagio en otros mercados. Hoy la prima de riesgo se mantiene estable en 86 pb, cerca del máximo registrado en diciembre de 2024. Así, la TIR del Bund a 10 años cede 1 pb al el 2,71%. Por su parte, la yield del Treasury a 10 años cede 3 p.b. hasta un 4,12%.