Alemania intentará controlar su deuda con un plan de tres fases para volver a situar la ratio de endeudamiento en torno al 60%

Bundesbank

Norbolsa | El Bundesbank ha presentado un plan para una posible reforma futura en torno al freno de la deuda, con el fin de garantizar la solidez de las finanzas públicas. Con la política actual, el banco central ha informado que la ratio de deuda del país podría aumentar hasta un 90% en 2040 e incluso superar el 100% en el largo plazo. El objetivo es detener esta tendencia y volver a situar la ratio de endeudamiento entorno al 60%. El plan consta de 3 fases; la fase inicial (actual) donde sería posible acumular déficits de acuerdo con los límites actuales (reforma presentada en marzo 2025), donde el banco central recomienda centrar las necesidades en materias necesarias (defensa e infraestructura). Esta fase podría durar hasta 2029 y estiman que el déficit público podría aumentar hasta el 4% del PIB. En la segunda fase (fase de transición), los déficits se irían reduciendo gradualmente hasta el 1% del PIB hasta 2030 o 2035. A partir de estos años, entraría la tercera fase donde el objetivo sería estabilizar el déficit entre el 0,8% y el 1% y estabilizar el margen fiscal para la inversión. La propuesta es, por tanto, una continuación del Fondo de Infraestructuras y Neutralidad Climática.