Álvaro Romero Mateu ( Singular Bank) | Los principales índices europeos subieron empujados por los resultados de Nvidia de la noche anterior, tras superar las expectativas de ingresos y beneficios, a pesar de que al cierre de la sesión corrigieron ligeramente parte de las ganancias. El IBEX 35 ha cerrado con un aumento del 0,63%, el Euro Stoxx 50 ha aumentado un 0,33%, con el DAX alemán cosechando una ligera subida del 0,2%.
En la región Asia-Pacífico la sesión fue positiva en la mayoría de las bolsas. El Hang Seng hongkonés ha cerrado plano y el CSI 300 ha finalizado con un descenso del 0,5%. Sin embargo, el Topix japonés ha subido un 1,66% y en Corea, el Kospi ha subido un 1,9% gracias al sector tecnológico de ambos índices.
En España, destacamos el repunte del sector bancario con Caixabank (+2,9%) y Bankinter (+2,5%) liderando las subidas, en una jornada donde los sectores más castigados durante la semana han repuntado ante el optimismo inversor.
En Europa, destacamos la subida de BNP Paribas de más de un 4,4%, seguido de Flutter Entertainment, Louis Vuitton y ASML. La parte negativa la han puesto las empresas de automóviles con descensos generalizados en el sector, con Stellantis a la cabeza de ellos. En el plano geopolítico, ayer los rumores de un posible plan para la paz en Ucrania, que supondría importantes concesiones e ideado entre EEUU y Rusia, provocó fuertes descensos en las empresas de defensa europea y en el precio del petróleo, en la sesión de hoy recuperan parte del descenso.
En EEUU, destacamos la subida de Nvidia, después de batir las estimaciones de los analistas, la única duda de los inversores está en el aumento de los inventarios y si verán una reducción en los próximos trimestres. En general, el sector tecnológico ha abierto la sesión con subidas superiores al 2%, pero a mitad de sesión ha ido perdiendo esas alzas y se ha girado al negativo. Al cierre el S&P 500 sube un 0,2% y el Nasdaq cae un 0,3%.
Renta Fija
Jornada de subidas en las TIRes de los principales bonos soberanos europeos, sin embargo, el rendimiento del bono a 10 años estadounidense ha caído 4 puntos a pesar del buen dato de empleo.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha cerrado sin cambios en 2,71%, la TIR del bono español ha subido 2 pb hasta el 3,21% y el Treasury a 10 años cae 4 pb hasta un 4,13%.
Materias primas y divisas
El petróleo se ha mantenido sin grandes cambios y el barril de Brent se sitúa en los 63,6 $ por barril
El oro ha caído un 0,7% hasta los 4.048 dólares, alejándose del máximo histórico de 4.355 del 20 de octubre.
En el mercado de divisas el EUR/USD cotiza a 1,153.



