Scope Ratings | “España (rating A-/Estable): Con vistas a las próximas elecciones generales, la fragmentación del panorama político aumenta la incertidumbre, ya que no se prevé que ningún partido obtenga la mayoría, por lo que la formación de coaliciones es crucial para la gobernanza. Un estancamiento político prolongado supone un riesgo para las reformas necesarias.
España presenta importantes fortalezas crediticias relacionadas con una economía amplia y diversificada. A pesar de los efectos económicos adversos de la guerra de Rusia en Ucrania, la economía española demostró una resistencia significativa con un crecimiento del 5,5% el año pasado. No obstante, se prevé una ralentización, con un crecimiento previsto del 1,8% este año y del 2,1% en 2024. Se espera que las perspectivas de crecimiento a medio plazo del país se vean favorablemente afectadas por la inversión pública del Plan de Recuperación y Resiliencia. Este Plan asigna subvenciones por valor de 69.500 millones de euros, equivalentes al 5,6% del PIB anterior a la pandemia.
En cuanto a las perspectivas presupuestarias, España mostró el año pasado mejoras, ya que el déficit de las administraciones públicas se redujo al 4,8% del PIB, lo que supone una mejora de 2,1 puntos porcentuales respecto al año anterior. No obstante, los presupuestos generales se enfrentan a presiones derivadas del aumento de los pagos de pensiones y de la prórroga de las políticas de apoyo a la energía. Se prevé que el déficit fiscal disminuya moderadamente hasta el 4,4% del PIB este año. La previsión del Gobierno español de un aumento del 6% de los ingresos tributarios este año se basa en la recaudación de un nuevo impuesto sobre el patrimonio, impuestos extraordinarios temporales sobre los bancos y las empresas energéticas, así como un aumento de las cotizaciones a la seguridad social. Pero consideramos que esta previsión optimista es un reto debido a la escasa confianza de los consumidores y las empresas a medio plazo. Además, el gasto público español sigue una senda ascendente”.
——–