El Ibex 35 empieza la semana con una subida de un 0,1% cerrando en los 10.069 puntos

Jaime Sicilia Martínez ( Singular Bank) | Los principales índices europeos prolongan la pausa de la semana pasada, a la espera de los diferentes datos de empleo de EEUU que se irán publicando durante la semana y a la reunión del BCE del jueves. El IBEX 35 ha cerrado con una subida de un 0,1%, el FTSE 100 es el índice más castigado en Europa con una pérdida de un 0,5% y el Euro Stoxx 50 se ha desmarcado al subir un 0,4%.

En la región Asia-Pacífico, mañana el gobierno chino anunciará sus objetivos económicos para el 2024, en los que se espera que se mantenga el objetivo de crecimiento del 5%. Hoy, el Hang Seng hongkonés, el CSI 300 y el Topix japonés se han mantenido planos.

Claves de la sesión

La inflación sigue siendo elevada en EEUU y en la Eurozona, lo que respalda los comentarios de los banqueros centrales de seguir posponiendo los recortes de los tipos de interés. Además, el sentimiento de los mercados de renta variable se está volviendo más cauto a estos niveles. Por otra parte, el deflactor del PCE en EEUU (sobre precios del gasto en consumo personal), la medida de la inflación preferida por la Reserva Federal aumentó en enero al ritmo más rápido en casi un año.

EEUU ha aumentado su deuda en la última semana en 100.000 millones de dólares. Actualmente, la deuda del país se sitúa en 34,5 billones de dólares, un aumento de 11,2 billones desde 2020. Así, es posible que el déficit en 2024 alcance 3 billones de dólares, frente a 1,6 que estimó el Congreso. Sin embargo, el S&P 500 terminó la semana en un nuevo máximo histórico de 5.137 puntos y ahora cotiza 1.000 puntos por encima del punto donde comenzó la última escalada, el 27 de octubre. Cabe destacar que ha subido en 16 de las últimas 18 semanas, una racha que no lograba desde 1971.

En el lado empresarial, Apple ha recibido su primera sanción de la Unión Europea, de 2.000 millones por antimonopolio, al impedir que plataformas como Spotify se publicitasen en su App Store.

Renta fija

Jerome Powell, presidente de la Fed, va a realizar una comparecencia esta semana ante el Congreso, con las apuestas para la primera reducción de tipos habiéndose alejado hasta junio. En este contexto, la semana ha comenzado con caídas en las TIRes de los principales bonos soberanos, con, la TIR del Bund a 10 años descendiendo 2 pb a 2,39% y la referencia española 5 pb a un 3,26%. La yield del Treasury a 10 años sube 3 pb hasta un 4,21%.

Materias primas y divisas

Los precios del petróleo se encuentran cerca del nivel más alto de este año, después de que la OPEP+ haya ampliado los recortes de producción hasta el mes de junio.