Puig: El múltiplo al que cotiza es exigente

Javier Cabrera (Analista de XTB) | Puig se ha estrenado este viernes en la Bolsa española. El grupo está formado por 17 marcas globales que se complementan de manera estratégica, al estar enfocadas a diferentes segmentos de la población. La multinacional tiene un buen historial de adquisiciones de compañías, donde mantiene a los fundadores y fomenta la colaboración conjunta. De hecho, en ocasiones esos fundadores mantienen acciones de la empresa. De esta manera se sigue generando una alta alineación de intereses a la vez que se le da un mayor músculo financiero. 

Las primeras horas de Puig fueron relativamente tranquilas. A pesar de que nada más estrenarse su precio ha alcanzado niveles por encima de los 27€ por acción, la cotización ha vuelto a los 24,6€, unos niveles cercanos a los del precio oficial de la salida de 24,5€ por acción. Lo cierto es que la compañía ya salía en el límite alto del rango que la directiva había estimado para la OPV, que es un precio exigente y que la colocan con unos múltiplos ligeramente por encima a los que salía Inditex en 2001. En concreto, el PER al que ha salido Puig es de 29,9 veces y un EV/EBIT de 36,1 veces, frente a las 35,4 veces beneficios y 24,3 veces EV/EBIT de Inditex. La comparación con la gallega es inevitable, por su componente familiar y por la forma en la que la familia se queda con la mayoría del poder de decisión. A partir de aquí, Puig deberá convencer a los inversores de que la propuesta de valor de la compañía es buena y que el crecimiento de doble dígito de sus cuentas en los últimos dos años no es algo coyuntural, sino que se podrá mantener en el tiempo. 

De no ser capaces de conseguir ese ritmo de crecimiento en los próximos trimestres, podríamos ver un ajuste del precio de las acciones, debido a la alta expectativa con la que la empresa ha salido a bolsa y una valoración exigente.

En definitiva, Puig nos parece una empresa de calidad que tiene todos los atributos para tener un gran desempeño en bolsa a largo plazo. Sin embargo, el precio siempre importa y el múltiplo al que cotiza será exigente. Esto no significa que lo vaya a hacer mal en su primer día, pero el mercado estará muy atento a sus resultados a lo largo del año, para justificar la valoración con la que salta al parquet español. Sin duda, es una compañía a la que estar muy pendientes.