El IBEX 35 cierra con un ascenso del 1,6% y retorna a los 11.000 puntos

Jaime Sicilia Martínez (Singular Bank) | Los principales índices europeos se han contagiado de la sesión previa en EEUU y han terminado con subidas cercanas al 1%. El IBEX 35 cierra con un ascenso del 1,6%, el CAC 40 con 0,9% y el Euro Stoxx 50 ha avanzado un 1,1%.

En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha registrado una caída de 0,3%, destacando el avance de Baidu de un 10% ante el aumento de pedidos de Robotaxi. Los precios al consumo de China crecieron por quinto mes consecutivo en junio, pero no han cumplido con las expectativas en medio de las medidas de estímulo del Gobierno que han generado una recuperación desigual, donde persiste la deflación de los precios al productor. Por su parte, el Topix japonés ha avanzado sobre máximos un 0,5%. El PPI de junio en Japón ha estado por debajo a nivel intermensual (0,2% frente al 0,4% esperado) pero se mantiene en interanual en zona de máximos desde agosto de 2023.

Las acciones globales siguen en zona de máximos históricos, con el mercado a la espera de obtener más pistas sobre las perspectivas de la Reserva Federal.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, comentó en el Congreso que Estados Unidos ya no es una economía sobrecalentada, con un mercado laboral que se ha enfriado y que en muchas métricas ya está en la situación previa a la pandemia, lo que sugiere que los argumentos para recortar los tipos de interés son cada vez más sólidos.

Hoy ha destacado Volkswagen que ha recortado su guía de retorno sobre ventas a 6,75% vs 7,25% para 2024 por mayores costes por el cierre de una planta de Audi en Bruselas. A su vez, Porsche recorta su estimación de crecimiento del beneficio neto a 6% hasta 4.500 millones de euros, desde 4.800 anteriormente.

Renta Fija

Jornada de caídas en las TIRes de los principales bonos soberanos. Los bonos del Tesoro estadounidense se han estabilizado en un momento en el que las apuestas son cada vez más firmes de que la Fed podrá relajar su política antes de que acabe el año. Un recorte de 25 pb en septiembre se espera con una probabilidad del 80%, frente al 65% al cierre semestral.

Así, la TIR del Bund a 10 años ha descendido 5 pb a 2,53% y el Treasury a 10 años cae 1 pb hasta un 4,29%.

Materias primas

Subida en el precio del petróleo después de tres sesiones a la baja, y se mantiene en la cota de 85 dólares por barril, ya que parece que los países clave de la OPEP, Irak, Kazajstán y Rusia siguen bombeando por encima de los límites de producción destinados a apuntalar los precios mundiales del petróleo.