Link Securities | En relación a la oferta no vinculante recibida por OHLA (OHLA) de Atitlan Grupo Empresarial SL en el marco del aumento de capital acordado, la compañía informó a la CNMV que:
El Consejo de Administración de la sociedad acordó solicitar a Atitlan determinadas aclaraciones de la oferta para poder adoptar un acuerdo, poniéndose a su disposición para mantener las conversaciones que resultaran oportunas a tal fin y poder elegir entre las distintas opciones existentes. Atitlan ha comunicado a OHLA que la oferta ha vencido sin haberse alcanzado un acuerdo. OHLA continúa trabajando en el resto de las alternativas existentes en defensa del interés social.
Por otro lado, el diario elConfidencial.com informa este martes, de acuerdo a fuentes próximas a las negociaciones, que José Elías, empresario dueño de Audax (ADX), La Sirena y Atrys Health (ATRY), ha constituido ya un consorcio de inversores para presentar una oferta por la constructora OHLA. Así se lo ha comunicado por escrito al Consejo de Administración de la sociedad controlada hoy en día por los Amodio, que ven con mejores ojos la propuesta del inversor catalán frente a la hostilidad que percibieron en la de Atitlán.
Según estas fuentes, Elías está dispuesto a asegurar la ampliación de capital con el dinero que sea necesario para que OHLA levante hasta 150 millones de euros, la cantidad máxima exigida por la banca para, en paralelo, liberar hasta 140 millones de euros que actualmente están retenidos como garantía de cobro. No obstante, el reconocido inversor ha condicionado a que su muestra de interés se convierta en una oferta en firme a que la compañía le permita acceder previamente a toda la información sensible y a que se comprometa a adoptar ciertas decisiones relacionadas con la gobernanza de la alta dirección.
Otras fuentes próximas a OHLA explican que la ampliación se dividirá en dos tramos. Una primera con derecho de suscripción preferente para todos los accionistas actuales, y en la que participarán los Amodio en representación de su actual 26% del capital. Y una segunda sin derechos de suscripción que aportarán los nuevos inversores, entre los que estarán Elías y Andrés Holzer, el empresario también mexicano próximo a los Amodio.



