Pramod Atluri (Capital Group) | A principios de este año, muchos inversores creían que la Fed se embarcaría en una serie de recortes de los tipos de interés, con proyecciones que anticipaban cuatro bajadas para finales de 2024. Sin embargo, el presidente de la Fed, Jerome Powell, que a menudo afirma que la política de la Fed sigue siendo «dependiente de los datos», ha identificado dos vías hacia recortes de tipos: debilidad inesperada en el mercado laboral o que la inflación baje de forma sostenible al 2%.
Mientras que el mercado laboral estadounidense se ha mantenido fuerte, la lucha de la Fed contra la inflación ha avanzado significativamente, contribuyendo a reducir el aumento de los precios al consumo1 en EE.UU. del 9,1% en junio de 2022 a una horquilla de entre el 3% y el 4% en los últimos meses, aunque sigue superando su objetivo del 2%. Esto plantea la cuestión de si el banco central recortará o mantendrá los tipos este año.
El aumento de los precios podría acercarse más al objetivo de la Reserva Federal en el segundo semestre de este año, en gran medida porque el alza de los alquileres -una de las principales razones por las que la inflación subyacente se mantiene elevada- sigue mejorando modestamente. Confío en que los consumidores sigan siendo el motor de la economía, aunque los tipos se mantengan altos durante un largo periodo. Esto se debe en parte a que los salarios y el valor de la vivienda se mantienen por encima de los niveles anteriores a la pandemia, lo que ha contribuido a sostener el gasto de los consumidores. También creo que los rendimientos del bono del Tesoro estadounidense a 10 años podrían mantenerse en niveles considerados normales antes de la crisis financiera mundial. Si nos remontamos a 1870, es decir, aproximadamente el 61% del tiempo, los tipos se han mantenido en su mayor parte entre el 3% y el 6%, como muestra el gráfico siguiente.