Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo: el Ibex 35 suma 0,76% y alcanza los 11.200 puntos

Bolsa de Madrid

Jaime Sicilia (Singular Bank) | La semana pasada el mercado mostró su preocupación por las valoraciones de los valores tecnológicos y el aumento del gasto en capex en IA, y esta semana el foco está puesto en 4 publicaciones trimestrales de FAANGs (Microsoft, Meta, Apple y Amazon), en el informe de empleo de julio en EEUU el viernes y en los mensajes que aporten 3 bancos centrales (BoJ, BoE y Fed). El IBEX 35 cierra con una subida del 0,8%, el FTSE 100 es el índice más castigado en Europa con una pérdida de un 0,2% y el Euro Stoxx 50 ha ascendido un 0,5%. En el Stoxx 600, las mayores subidas se han dado en tecnología, financieras e industria, rebotando de las caídas recientes, y solo en consumo básico ha quedado en el lado negativo.

En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha registrado el mayor retroceso (1,4%), y el Topix japonés se ha dejado un 0,2%.

La primera lectura del PIB de la Eurozona indica un crecimiento en el 2T de 0,3% trimestral (impulsado por un 0,8% en España) y de 0,6% frente al 2T de 2023.

Hoy ha destacado Acciona, que ha aumentado sus ingresos en el 2T un 24,3%, aunque el beneficio ha caído un 75% por extraordinarios. Ha logrado un buen comportamiento en infraestructuras y en Nordex, que compensan la caída semestral de 84% de los beneficios de Acciona Energías Renovables impactados por la normalización de los precios energía y baja actividad de viento. En este segmento ha anunciado la venta de una cartera hidroeléctrica en España a Elawan Energy por 287 millones de euros.

Jornada de ligeras caídas en las TIRes de los principales bonos soberanos. La economía alemana se contrajo en el 2T en base trimestral, incumpliendo las estimaciones, mientras que la mayoría de las lecturas regionales del IPC repuntaron con respecto al mes anterior. Francia y España registraron un crecimiento superior al previsto en el 2T, lo que sugiere que están resistiendo a los elevados tipos de interés.

Así, la TIR del Bund a 10 años ha descendido 2 pb a 2,34% y la referencia española 2 pb a un 3,16%. El Treasury a 10 años cae 1 pb hasta un 4,16%.