El mercado de crédito no da señales de preocupación por la economía de EEUU, respalda el ‘soft landing’

Morgan Stanley | A pesar de los debates sobre un mayor riesgo de recesión en Estados Unidos, el mercado de crédito no da señales de preocupación. Los mercados han reaccionado intensamente a los últimos datos económicos (especialmente los débiles datos de NFP). No obstante … según Arunima Sinha (economista) el mercado de crédito respalda el base case de los economistas de un soft landing =>

1. Spreads … pese a la mayor amplitud observada la semana pasada … se mantienen muy por debajo del histórico … y muy lejos de los picos de recesión. En números … el spread en IG (111bp) se encuentra en el percentil 35 de los últimos 20y … y lo mismo ocurre en HY donde el spread (c.380pb) se mantiene en el percentil 39.

2. Acceso al Capital … Más allá de los spreads de crédito, que se mueven en función de las dinámicas de oferta/demanda … y por lo tanto pueden no ofrecer una información tan relevante sobre la capacidad de acceso de las compañías al crédito … Arunima señala que la emisión primaria de bonos corporativos se ha mantenido sólida la semana pasada, lo que da muestras de la confianza entre los emisores y la disponibilidad de acceso de capital. De hecho … incluso en el mercado de leveraged finance (que suele tardar más en recuperarse) … las compañías siguen accediendo al capital … con 12Bn USD emitidos en HY y préstamos en los últimos días. 

3. Impagos … en la misma línea, en la parte más extrema del mercado de crédito … el nivel de impagos se ha estabilizado en los últimos meses … muy por debajo de los máximos observados durante la crisis financiera o el Covid. Además, Arunima destaca que el ciclo ha estado dominado por los impagos “leves” y restructuraciones … que conllevan un menor impacto para el empleo. Con todo ello … aunque los spreads más amplios y las caídas en renta variable han puesto mayor presión en el índice de condiciones financieras … este se ha mantenido estable compensado por los movimientos en el treasury y el dollar.