Las razones de la fortaleza en la demanda de crédito

  • Santander | Las razones detrás de la fortaleza en la demanda de crédito. Los mercados de crédito mantienen el tono a pesar de las razonables dudas sobre la marcha de la economía global, dudas que el IFO alemán de agosto publicado ayer no ayudaba a disipar. Mucho menos si tenemos en cuenta la renovada presión sobre el sector Autos alemán. Muchos inversores comienzan a preguntarse qué está pasando en este activo. Y aunque es cierto que el balance del contado ha sido más bien pobre en agosto en anticipación a una esperada avalancha de primario, la demanda en la reapertura de dicho primario la pasada semana, y los flujos de fondos de prácticamente todo agosto, apuntan a un comportamiento, cuanto menos, aceptable en el nuevo arranque post estival
  • ¿Pero cuál es el verdadero catalizador? Una rápida mirada a los niveles pre-post crisis de los mercados en agosto refleja cómo los niveles del crédito contado son aún atractivos en términos relativos. Y es que mientras que el crédito sintético, el mundo equities y el mundo rates se han recuperado por completo, el crédito contado cotiza c10pb por encima de sus niveles pre-crisis (ver tabla más abajo).
  • Un bull steepening de rates que devuelve el atractivo en los largos del crédito. Y es que mientras el Bund 2Y se sitúa 13pb por debajo de sus niveles pre-crisis de agosto, el 10Y sólo mejora 6pb. En definitiva, en términos de all-in yield, el crédito ha ganado algo de atractivo en el belly y parte larga de la curva desde principios de agosto. Y esta situación probablemente esté ayudando a que, como en ocasiones previas, algunos de los inversores de renta fija que se han perdido el rally en rates hayan comenzado a virar hacia el crédito de calidad alta (IG) como premio de consolación. De hecho, el buen comportamiento en €IG y $IG en términos de flows en agosto contrasta con el discreto comportamiento en €HY y $HY (ver tabla de flujos de fondos MTD más abajo).
  • Las volatilidades en crédito vuelven a retroceder. Algo no tan evidente en el mundo rates, con el MOVE todavía 6/7pb por encima de sus niveles pre-crisis (ver gráficos más abajo). En definitiva, aunque las razones fundamentales probablemente volverán a ser el foco pronto (payrolls el viernes 6 septiembre) y la situación podría entonces virar, a corto plazo los mercados de crédito recuperan parte de su “mojo”.