Jaime Sicilia (Singular Bank) | Los principales índices europeos y estadounidenses han corregido ligeramente después de una semana al alza a la espera de la decisión de la Fed. El IBEX 35 cierra con una caída del 0,2%, el CAC 40 es el índice más castigado en Europa con una pérdida de un 0,6% y el Euro Stoxx 50 se ha dejado un 0,5%. Los sectores más castigados han sido utilities, tecnología y consumo básico.
En la región Asia-Pacífico, el CSI 300 ha registrado una revalorización de 0,4%, con los valores relacionados con los chips subiendo, después de que el país anunciara un gran avance en el desarrollo de equipos de fabricación de chips propios. Paralelamente, el Topix japonés ha limitado su repunte a un 0,4%, con el yen subiendo ante las expectativas de un estrechamiento entre las políticas de la Reserva Federal y el Banco de Japón, que tiene su reunión de tipos el viernes.
El mercado está a la espera de ver si la Reserva Federal estadounidense recorta hoy los tipos oficiales de interés 25 ó 50 puntos básicos. En las últimas sesiones, la estimación del recorte de 100 pb en lo que queda de año ha supuesto ascensos en los sectores más ligados al ciclo económico. El S&P 500 ha recortado tras haber superado ayer su máximo histórico, impulsado por el incremento en las ventas al por menor en EEUU.
Después de que el Gobierno cancelase la entrada de la emiratí Taqa en Naturgy, el fondo estadounidense GIP va a realizar su desinversión, vendiéndole su participación del 20,6% a BlackRock, en una operación que estaría autorizada por el gobierno, pero prohíbe excluirla de Bolsa.
ACS, a través de su filial Iridium, está entre 6 empresas que pujan por la compra de la empresa de centros de datos Nabiax valorada en 1.000 millones de euros.