Intermoney | La compañía (Comprar, PO 5,8€/acción) acaba de comunicar a la CNMV que su Consejo de
Administración, en la reunión celebrada ayer, ha acordado distribuir un dividendo de 0,21€/acción a cuenta de los resultados del ejercicio 2024. Este dividendo se abonará el próximo 18 de diciembre (last trading date el 13 de diciembre).
Este dividendo, a los precios de cierre de ayer, supone una rentabilidad del 4,7% y es un 17% superior a los 0,18€ que repartió como dividendo a cuenta los tres últimos años.
Valoración: positiva. Tras tener que cancelar el pago del dividendo el años del COVID, la compañía retomó en 2021 su política de dividendos, la cual contempla repartir, al menos, el 80% del beneficio en forma de dividendos. Durante los tres últimos años (2021-2023), Atresmedia ha repartido un dividendo a cuenta de 0,18€/acción. El anuncio del incremento del dividendo a cuenta viene a demostrar la buena evolución de la generación de caja del grupo. En febrero de este año anunció que su objetivo era terminar 2024 con una posición de caja neta similar a los 23Mn€ de diciembre de 2023; en abril mejoró esta previsión a un nivel “inferior a los 50Mn€); en julio volvió a mejorar el objetivo hasta un rango de 60-80 M€ y en octubre mejoró por tercera vez en el año su previsión de caja neta hasta un nivel cercano a los 100 M€, en parte gracias a la venta de una participación del 2,7% en Feber Labs (mantiene más de un 5%) por 59Mn€, con unas plusvalías de 50 M€ (retorno de casi 7x la inversión).
Con nuestras estimaciones de beneficio ordinario para este año (sin tener en cuenta las plusvalías de la venta de Feber Labs), y asumiendo un pay-out del 80%, el dividendo total con cargo a los resultados de 2024 es de 0,49€/acción, con lo que en junio de 2025 (si se mantiene el calendario habitual de pago de dividendos) se pagaría un dividendo complementario de 0,28€/acción, elevando la rentabilidad total del dividendo de 2024 al 10,9%. Nuestra recomendación en Atresmedia es COMPRAR, con precio objetivo de 5,8€/acción, que a los precios actuales supone un potencial de revalorización cercano al 30%.