Jaime Sicilia (Singular Bank) | Los principales índices europeos han continuado con caídas, especialmente en el sector tecnológico. El IBEX 35 cierra con una caída de un 0,3%, el CAC 40 es el índice más castigado en Europa con una pérdida de un 0,7% y el Euro Stoxx 50 se ha dejado un 0,6%.
En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha registrado la mayor revalorización (2,3%), gracias a unos datos que mostraron un descenso menos pronunciado de los beneficios industriales y ante la esperanza de políticas más favorables para reducir el efecto que causarán los aranceles y el aumento de impuestos de EEUU a China. Sin embargo, el Topix japonés ha caído un 0,9%.
La sesión de hoy ha seguido marcada por las especulaciones de los inversores sobre el alcance de las medidas que implantará Donald Trump de recortes de impuestos, aumentos de aranceles y medidas contra la inmigración.
En EEUU, antes del cierre de mañana por la festividad día de Acción de Gracias, los índices muestran caídas, al igual que en Europa, lastrados por la tecnología y el consumo discrecional.
En Francia, la incertidumbre sobre el destino del nuevo gobierno y su presupuesto ha llevado la prima de riesgo a largo plazo a su nivel más alto desde la crisis de deuda de la zona euro de 2012. La líder del partido de derecha Agrupación Nacional, Marine Le Pen, ha amenazado con derrocar al gobierno de coalición de Francia en una moción de censura, debido a un desacuerdo con el primer ministro, Michel Barnier, sobre el presupuesto, que contiene medidas para recortar el gasto y aumentar los impuestos.
Jornada de caídas en las TIRes de los principales bonos soberanos, pero que acumulan las tres sesiones de la semana con retrocesos en un contexto de optimismo sobre el nombramiento del inversor Scott Bessent como Secretario del Tesoro y la caída del precio del crudo tras el alto el fuego entre Israel y Hezbolá.
Por otro lado, las actas de la reunión de la Reserva Federal de este mes han mostrado que los responsables políticos estaban divididos sobre cuánto más deben que recortar los tipos de interés.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha descendido 3 pb a 2,16% y la referencia española 4 pb a un 2,89%. El Treasury a 10 años cae 7 pb hasta un 4,24%.
