Jaime Sicilia (Singular Bank) | Los principales índices europeos han caído ligeramente tras conocerse que en Estados Unidos el indicador de confianza del Conference Board bajó a 104,7 puntos. Hoy, el Ibex 35 cierra con una caída del 0,3%, superior a la media europea, dadas las caídas en consumo discrecional, financieras y utilities. El Euro Stoxx 50 se ha dejado un 0,2%.
En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha registrado una revalorización de 0,8% y el Topix japonés de 0,9%. Como se esperaba, los fabricantes japoneses de automóviles Honda y Nissan han firmado un acuerdo para empezar a estudiar la formación de un gran grupo que pueda sobrevivir a la agresiva competencia china que está sacudiendo la industria. Este podría empezar a cotizar en agosto de 2026 e incluir a Mitsubishi (24,5% propiedad de Nissan).
En Estados Unidos los índices suben ligeramente tras del acuerdo de última hora para prorrogar los actuales presupuestos federales hasta el 14 de marzo. No obstante, los republicanos no lograron un acuerdo interno para suspender el techo de deuda, que volverá a entrar en vigor el 1 de enero. El mercado está a la espera de la toma de posesión de Donald Trump el 20 de enero, con . El foco está puesto en sus mensajes sobre los aranceles globales, las energías verdes y los impuestos, todo ellos en un contexto en el que China no consigue reacelerar su demanda interna.
La administración del presidente Joe Biden está iniciando una investigación que tendrá que continuar con Donald Trump para decidir sobre nuevos aranceles sobre los chips fundacionales (los semiconductores heredados) fabricados en China. Estos chips no son tan avanzados como para impulsar la IA.
Jornada de subidas en las TIRes de los principales bonos soberanos, en una de las últimas sesiones del año, donde las apuestas parece que cerrarán con un solo recorte estimado para la Fed, que sería de 25 pb y en torno a julio. Para el BCE se espera que realice en el primer semestre de 2025 cuatro recortes de 25 pb.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha ascendido 4 pb a 2,32% y el Treasury a 10 años sube 3 pb hasta un 4,56%.
