Álvaro Romero (Singular Bank) | Los principales índices europeos han registrado pérdidas moderadas en una sesión marcada por el escaso volumen y el temor en los mercados a un repunte de la inflación, algo que sirve a los inversores para tomar beneficios al cierre del año. Los peores índices fueron el Euro Stoxx 50 con una bajada del 0,6% donde destacan las caidas de las tecnológicas: Prosus (-2,2%), y ASML (-1,9%). Además, el CAC40 francés y el DAX alemán caen un 0,5% lastrados por la tecnología y el sector del lujo. El IBEX 35 ha sido el único índice de los grandes en positivo, donde destacamos las subidas de las utilities y del sector financiero.
En la región Asia-Pacífico la sesión ha registrado un comportamiento moderadamente negativo. En China, el índice de Shanghai subió un 0,2% y el Hang Seng hongkonés descendió un 0,2%. En Japón, el TOPIX cerró con caídas del 0,6% y el KOSPI coreano descendió un 0,2% arrastrado por la caída de Jeju Air (-8,6%) tras el accidente del domingo.
En la bolsa europea ha destacado la caída de los sectores tecnológico y del lujo, contagiados en parte por las caidas en EEUU de ambos sectores. El peor parado ha sido Prosus con una caída del 2,2%, seguido de L’Oreal que desciende un 2,06% y ASML un 1,9%. Otras grandes compañías a la baja son la pasarela de pagos Adyen (-1,3%) o el gigante cervecero ABI que desciende un 1,44%.
En España, las subidas han estado lideradas por las compañías que se benefician del repunte de la inflación, como el sector financiero donde destacamos las subidas de Bankinter (+1,4%) y CaixaBank (+0,9%), por otro lado, Repsol cierra como el mayor ganador (+1,77%) tras el repunte del precio del petróleo.
En EEUU, destacamos la caída de Microstrategy de un 6%, acumulando una caída de más de un 40% desde sus máximos marcados hace tan solo un mes. Al cierre de la sesión europea el S&P500 cae un 0,8% y el Nasdaq un 0,9%.
Los rendimientos de los bonos gubernamentales europeos registraban escasas variaciones en la sesión, mientras que el rendimiento del bono americano descendía 5 puntos básicos con los inversores pendientes de un posible repunte de la inflación.
La TIR del Bund a 10 años ha cerrado en el 2,36% y la referencia española se sitúa en el 3,05%. Por su parte, la TIR del Treasury a 10 años recortaba 5 pb hasta el 4,55%.
