La postura proteccionista de Europa favorece a corto plazo a Renault y a Stellantis

Coche eléctrico_dibujo

Santander Corporate & Investment | En nuestra nota «European Autos – EU to raise import tariffs on Chinese BEVs» (publicada en inglés, traducción del título: Autos europeos: La UE elevará los aranceles sobre los vehículos eléctricos de batería chinos«) analizamos la letra pequeña del anuncio de la CE previo a la aplicación de aranceles provisionales adicionales a la importación de vehículos eléctricos de batería chinos.

Si bien sigue existiendo la remota posibilidad de que Alemania consiga suficiente apoyo entre los estados miembros de la UE para bloquear la imposición de los aranceles definitivos, creemos que el nivel absoluto de los mismos (27-48%) no desalentará a los fabricantes chinos de su objetivo estratégico de expansión en Europa. No obstante, las nuevas medidas arancelarias de la CE son proteccionistas para el mercado de volumen europeo, y benefician sobre todo a Renault y Stellantis ya que ambos tienen una exposición limitada a China. El principal riesgo para los fabricantes alemanes (BMW, MBG y VW), al igual que para Jaguar Land Rover (JLR), es que China tome represalias. Teniendo en cuenta que el sector de turismos sigue siendo uno de los pocos en Europa con una balanza comercial positiva con China (en términos de valor), creemos que la capacidad de los fabricantes de alta gama para repercutir cualquier aumento de los aranceles en China en los clientes de ese país es limitada debido al alto nivel de competitividad en dicho mercado y al aumento de los niveles de descuento. Por lo tanto, consideramos que las posibles represalias de China aumentan los riesgos para los márgenes del 2S24 (y potencialmente para las perspectivas del ejercicio completo).

Opinión de Research: 

La postura proteccionista a corto plazo favorece a Renault (Neutral) y a Stellantis (Infraponderar). Creemos que una menor competencia a corto plazo de los vehículos eléctricos de batería chinos podría respaldar el despliegue de los vehículos eléctricos de Renault y la posible mejora de Renault SA a grado de inversión. Seguimos considerando que las curvas de contado en euros de BMW (Neutral)MBG (Neutral) cotizan demasiado estrechas frente a sus homólogos japoneses con calificación A (Toyota, HNDA), al igual que respecto a sus propias curvas en dólares y libras tras ajustar al tipo de cambio. VW (Sobreponderar) ya declaró que ve más factores negativos que positivos en los aranceles de la CE, y recomendamos captar la prima del spread disponible en los bonos emitidos por VW Bank. A las puertas del Día del Inversor de JLR (Neutral), que se celebrará la semana que viene (19 de junio), creemos que la trayectoria de calificación y la generación positiva de tesorería de la compañía ya están reflejadas en sus spreads, y consideramos que la prima restante en el bono TTMTIN 28 en EUR y el CDS a 5a (indicado en 209pb mid) refleja adecuadamente la incertidumbre que sigue reinando en torno a la sostenibilidad del flujo de caja libre del grupo.