Bankinter | Resultados 4T24 y guías 2025 peores de lo estimado, pero lanza una recompra de acciones por el 8,5% del capital. Cifras principales comparadas con el consenso de Bloomberg: entregas de coches 520.140 unidades (+1,1%), ingresos 38.450 M€ (-3,8% a/a) vs. 38.630 M€ estimado, EBIT 3.182 M€ (-26,4%) vs. 3.215 M€ estimado, BNA 2.484 M€ (-20,3%) vs. 2.250 M€ estimado.
Opinión del equipo de análisis: Cifras débiles que confirman una fuerte pérdida de tracción durante el año. Destaca el retroceso de márgenes. En el segmento coches (Mercedes-Benz Cars) el margen EBIT se comprime hasta 7,0% vs. 10,0% estimado y 9,8% en 4T 2023. En el conjunto de 2024 queda en 8,1% vs. 12,6% en 2023. Las guías para 2025 son también flojas, pese a que anticipa fuertes recortes de costes (-10% hasta 2027) para ganar eficiencia. Estima: ingresos “ligeramente inferiores” a los de 2024; (ii) EBIT y generación de flujo de caja en el negocio industrial “significativamente inferior”; (iii) margen EBIT del segmento coches entre 6%/8% vs. 8%
estimado y en furgonetas entre 10%/12% vs. 13% esperado. Estos objetivos refuerzan lo que expresamos en nuestra última nota sobre la Compañía.
Consideramos altamente probable que la nueva normalidad para el margen EBIT del segmento coches se mueva alrededor de 6%/7%, lejos de los niveles de doble dígito mantenidos en ejercicios anteriores (12,6% en 2023). La parte positiva es el anuncio de un programa de recompra de acciones de 5.000M€ (8,5% de la capitalización) que ejecutará a lo largo de los próximos 24 meses. El mercado podría cotizar este anuncio hoy, pero los fundamentales de la Compañía no han cambiado y las cifras son peores de lo estimado. Identificamos importantes obstáculos a corto/medio plazo: (i) El débil crecimiento en China (35% ventas totales). (ii) La tensión arancelaria entre Europa/China y EE.UU./Europa. De hecho, Mercedes sería la fabricante alemana más perjudicada si EE.UU. finalmente incrementa los aranceles (hasta 25% desde 2,5% actual) a las importaciones desde Europa. Mercedes importa un 55% aprox. de sus ventas a EE.UU. desde Europa vs. 35% BMW y Volkswagen. (iii) La ralentización en ventas de eléctricos (9% aprox. de las ventas totales). Como referencia, en 2024 cayeron -6% en Europa y redujeron su cuota de mercado hasta 13,6% (vs. 14,6% en 2023)