Bankinter | La baja demanda de eléctricos puros (BEVs) lleva a Porsche a priorizar modelos de combustión e híbridos, que centrarán los próximos lanzamientos en lugar de BEVs. De hecho, retrasa sin especificar fecha, la puesta en funcionamiento de una plataforma para eléctricos. Se centrará en la gama ya existente e implementará mejoras o actualizaciones sobre los modelos ya disponibles.
Esta decisión junto con el impacto de los aranceles impuestos en Estados Unidos y la ralentización de ventas en China lleva a recortar los objetivos para 2025: mantiene su estimación para las ventas en un rango entre 37.000M$/38.000M$, margen EBIT “ligeramente positivo y hasta 2%” vs. 5%/7% anterior y margen EBITDA del negocio auto entre 10,5%/12,5% vs. 14,5%/16,5% anterior. Finalmente, ajusta su objetivo de margen EBIT de medio plazo hasta 10%/15% desde 15%/17%.
Esta noticia lleva a que Volkswagen, que mantiene un 75% de Porsche, anuncie un impacto negativo de 5.100M€: -2.100M€ de ajuste negativo en su EBIT por la reducción de guías de Porsche y un ajuste de -3.000M€ en el fondo de comercio asociado a Porsche. Con ello, se ve forzada a reducir también sus guías anuales: margen EBIT entre 2% y 3% vs. entre 4% y 5% anterior, sin generación de caja en el segmento auto vs. entre 1.000M€ y 3.000M€ anterior y caja neta del negocio industrial en 30.000M€ vs. entre 31.000M€/33.000M€ anterior.
Opinión del equipo de análisis de Bankinter:
Malas noticias que nos llevan a reafirmar nuestra recomendación de Vender sobre Porsche. Los continuos cambios introducidos en la estrategia de la Compañía nos llevan a insistir en que 2025 es un año de transición para Porsche. Sin embargo, el impacto de esta reestructuración interna será relevante y probablemente la Compañía no recuperará un margen EBIT de doble dígito al menos hasta 2027. Además de estas medidas, la caída de demanda en China seguirá pesando sobre las ventas y los aranceles americanos castigarán los márgenes, incluso aunque acaben reduciéndose hasta el 15% desde agosto frente el 27,5% introducido en abril. Todo ello tiene un impacto directo en Volkswagen que se ve forzada a reducir sus guías anuales. Mantenemos también sobre Volkswagen recomendación de Vender. El contexto en el sector auto es realmente complicado. Con bajos niveles de demanda, la pérdida de atractivo de los modelos eléctricos, nuevos competidores con modelos más asequibles (fabricantes chinos) y los aranceles americanos, resultará altamente complejo mantener buenos niveles de márgenes y rentabilidad.



