Anheuser-Busch InBev: la fuerte exposición a emergentes, su digitalización y cash conversion, la diferencian frente a sus competidores

AB-InBev-cervezas-marcas

Morgan Stanley | Sarah Simon (analista) reitera su recomendación Overweight (OW) sobre Anheuser-Busch InBev (ABI), considerándola como una de las acciones de bebidas de más rápido crecimiento en Europa. Aunque sigue creyendo que el mercado de bebidas enfrenta headwinds estructurales —debido a la creciente moderación en el consumo y al envejecimiento demográfico en los mercados desarrollados— argumenta que la fuerte exposición de ABI a mercados emergentes, su digitalización y cash conversion, la diferencian frente a sus competidores.

Reduce sus estimaciones de volúmenes orgánicos a 1.4% en Q3, ligeramente mejor que el -1.9% en Q2, debido a un mercado más débil en Latam. Sin embargo, considera que el sólido control de costes de ABI y su enfoque en mega marcas deberían seguir respaldando un crecimiento orgánico de Ebitda de MSD (+5.4%) en FY25, con un 1.1% en Q3.A nivel de BPA, tailwinds FX compensan parcialmente la reducción en expectativas orgánicas, y proyecta un crecimiento absoluto del BPA del 10% en FY25ABI ofrece un retorno de FCF del 9% para FY25 y del 10% para FY26más del doble que Diageo/Pernod y en línea con British American Tobacco/Imperial Brands.

Anheuser-Busch InBev, Overweight, Precio Objetivo de 71 a 70,50 euros/acción.