La aceleradora fintech de Six-BME-R4 lanza su primer programa

Emisores | F10, la aceleradora fintech de Six con sede en España cuyos socios estratégicos en nuestro país son BME y Renta 4 Banco, ha lanzado su primer programa, integrado por siete compañías que participarán en esta edición. El programa, que arranca el 6 de septiembre y concluye en noviembre de 2021, tiene como objetivo «desarrollar colaboraciones exitosas, implementadas a través de un análisis de startups 360, un manual de colaboración en profundidad facilitado por un coach de F10, y el […]

Última hora sobre la taxonomía europea

Fernando Rodríguez | La taxonomía europea ha dado este año pasos importantes que implicarán obligaciones de información concretas para determinadas compañías y sectores en los ejercicios de 2021 y 2023. El acceso a datos homologados y fiables y el desarrollo de reglamentos de ejecución más concretos se sitúan entre los muchos retos pendientes. Estas fueron algunas de las conclusiones del VI Webinar sobre Finanzas Sostenibles organizado por la Asociación Española de Relaciones con los Inversores (AERI), que en esta edición […]

El camino hacia la financiación sostenible

Julián Romero y Juan Carlos Villanueva (Ofiso) | La financiación sostenible se encamina hacia su mayoría de edad y ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad, una exigencia de los mercados y de los inversores que ya no se conforman con eliminar determinadas actividades de sus carteras, sino que exigen cada vez con mayor intensidad un compromiso de las compañías en las que invierten en relación con la lucha contra el cambio climático, los ODS y […]

‘Say on Climate’ en España

Carlos Sáez (Georgeson) | El cambio climático se ha convertido en uno de los hot topics en la temporada de Juntas del año 2021-. Existe un consenso generalizado entre la comunidad de los grandes inversores institucionales de que el cambio climático tendrá un impacto directo no sólo en el medio ambiente si no en los mercados financieros mundiales. En este sentido, se han declarado inversores como Amundi,Blackrock, State Street, Vanguard o The Children’s Investment Fund Foundation (TCI) entre otros, anticipando […]

El mecanismo de identificación de accionistas comienza a funcionar pese a los obstáculos

Pedro Sáa (Computershare) | Ya tenemos unos resultados preliminares de las primeras identificaciones de beneficiarios últimos, desgloses de accionistas o identificación de accionistas, como quiera que les llamemos, de acuerdo con las nuevas posibilidades que las modificaciones de la Ley de Sociedades de Capital han introducido como consecuencia de la implementación en nuestro país de la Directiva sobre el fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas (“SRDII”). Como digo, preliminares, pero en mi opinión un hito largo […]

“Cuanta más transparencia e información tenga el inversor, mejor”

F.R. | Lola Solana, Head of European Small Caps & ESG Equity Funds de Santander Asset Management España, es responsable de gestionarpatrimonio por 2.000 millones de euros en estas dos categorías defondos de inversión.¿En qué sectores y tipos de compañías se han suprimido losinformes trimestrales y por qué cree que lo han hecho?En algunos casos, por evitar trámites o gastos, por considerar que lainformación trimestral no aporta información  al mercado o porconsiderar que unos datos trimestrales pueden alarmarinnecesariamente sobre los resultados […]

Informes trimestrales: sin novedad en el frente

Fernando Rodríguez | La opción de no publicar información financiera trimestral vigente desde abril de este año ha sido utilizada de manera minoritaria por las cotizadas, que han preferido mantener alto el perfil de comunicación hacia el mercado a ahorrar costes o tiempo. El cese en abril de este año de la obligación de publicar información financiera al final de primer o el tercer trimestre –manteniéndose los informes semestral y anual- ha supuesto la homologación de la normativa española con […]

Los reguladores preparan un estandar internacional de reporte ESG

Emisores | Las CNMV de todo el mundo, reunidas en IOSCO, ultiman un estándar de reporte internacional para los emisores de valores que pueda entrar en vigor en junio de 2022. Y abren consulta pública para perfilar otro estándar de reporte no financiero, el de los gestores de activos, que ayude a acabar con el “lavado verde” que sufren los mercados. “Las áreas clave identificadas se basan en los pilares del marco TCFD (Task Force for Climate-related Financial Disclosures) ¿Está […]

La digitalización del Consejo

Ana Plaza (Consejera Independiente) | Me atrevo a afirmar que hoy existe consenso sobre la necesidad de digitalizar el funcionamiento de las empresas, necesidad que se ha puesto de manifiesto más aún durante la pandemia, y que se ha acelerado como consecuencia de ella. Estamos pues en la cresta de una ola que ya lleva muchos años impulsando el mundo y sin la que no se entiende el futuro. El máximo órgano de gobierno de una empresa, el Consejo de […]

Fondos ESG y comisiones

Ricardo Jiménez (Sigma Rocket) | En los últimos 18 meses, la sostenibilidad se ha hecho hueco definitivo y prioritario en la agenda de los inversores. Ya no se habla de la antigua Responsabilidad Social Corporativa impulsada por las empresas, una especie de actividad filantrópica hacia la sociedad, marketing empresarial con escaso interés para los gestores de fondos. Este cambio de mentalidad, apoyado por las circunstancias surgidas a raíz del Covid 19, viene impulsado directamente por los inversores, tanto institucionales como […]