Santander | Comentario: Banco de Sabadell (Baa2 p, BBB+ p, BBB e) publicó el viernes sus resultados del 4T24; el beneficio neto atribuible trimestral ascendió a EUR 532,1mn, lo que supone un aumento del 5,3% t/t y del 75% a/a y excede el consenso de Bloomberg de EUR 428,5mn. El RoTE publicado siguió mejorando hasta el 14,9% en el 4T24 desde el 13,24% en el 3T24 y el 11,49% en el 4T23, alcanzando así un nuevo valor máximo en la última década. El ratio de eficiencia del banco se deterioró ligeramente hasta el 48,1% en el 4T24 desde el 47,6% en el 3T24, pero mejoró notablemente frente al 51,4% al cierre de 2023. Los préstamos dudosos (NPL) reportados más los activos embargados, en conjunto activos dudosos o NPA, cayeron en términos trimestrales e interanuales hasta el 3,3% de las exposiciones de riesgo en el 4T24, desde el 3,6% en el 3T24 y el 4,1% en el 4T23. La cobertura con provisiones de los activos problemáticos siguió mejorando hasta alcanzar el 58,6% en el 4T24, frente al 57,9% del 3T24 y el 55,6% del 4T23. El ratio CET1 fully loaded (FL) aumentó hasta el 14,04% en el 4T24, o el 13,02% si se deducen las recompras de acciones anunciadas, frente al 13,8% del 3T24 y el 13,21% del 4T23.
El banco emitió ayer EUR 500mn de deuda 8NC7 senior non-preferred (SNP). La operación atrajo solicitudes de suscripción por importe de c.EUR 3,65mm, lo que hizo que el precio final se situara en ms+125pb frente al indicado inicialmente de ms+160pb.
Opinión de research: Las tendencias recurrentes que se observan en los resultados del 4T24 de Sabadell, junto con nuestra opinión de que las valoraciones de los bonos del banco están relativamente altas, respaldan nuestra recomendación Neutral. Como detallamos en nuestro informe de hoy, nuestra recomendación tiene en cuenta que la reestructuración de costes realizada por Sabadell ha ayudado al banco a mejorar su eficiencia operativa y a estar en mejores condiciones para hacer frente a los retos de generar ingresos en un entorno de tipos de interés más bajos. La contribución récord de TSB a los resultados del grupo en el 4T24 también pone de manifiesto el vuelco de sus operaciones en el Reino Unido y la reducción de los riesgos negativos para los resultados de Sabadell en dicho país. Además, nuestra evaluación de Sabadell sopesa los beneficios para su perfil derivados de su proceso de continua reducción de riesgos y fortalecimiento de provisiones de los últimos años, que ha dado lugar a indicadores de calidad del activo adecuados en la actualidad; el nivel de activos problemáticos sin tener en cuenta TSB sigue sin salir bien parado en la comparación con homólogos. En este contexto, vemos probable que los indicadores de calidad de los activos de Sabadell continúen por debajo de los de sus homólogos a lo largo del ciclo, dada la combinación de préstamos inherentemente más arriesgada en el caso de Sabadell. Otro factor positivo que incorporamos a nuestro análisis es la generación orgánica de capital del banco, que se sigue plasmando en niveles de solvencia básica ligeramente menos presionados. No obstante, todavía consideramos que la solvencia y los colchones de absorción de pérdidas de Sabadell son ajustados en relación con su perfil de riesgo de crédito, lo que pesa en nuestra recomendación, ya que no prevemos un cambio fundamental en este frente dada la política de remuneración a los accionistas del banco.
Nuestra recomendación Neutral también incorpora nuestra opinión de que las valoraciones de los bonos de Sabadell han tendido a disfrutar de un respaldo excesivo por la mejora gradual de los fundamentales del banco y el reflejo de algunas de estas tendencias en sus calificaciones de crédito. Reconocemos estas tendencias, así como el hecho de que los outlooks de las calificaciones del banco siguen siendo positivos, tanto en el caso de S&P como en el de Moody’s. No obstante, como hemos detallado en informes anteriores, creemos que las valoraciones de los bonos del banco se han encarecido más allá de lo que estos factores justifican (especialmente en comparación con bancos con perfiles de crédito aún más fuertes). También cabe señalar que los niveles de cotización de los bonos de Sabadell, ya bastante caros antes de que se anunciara la OPA de BBVA (A3 p, A e, A- e) por parte de Sabadell, han dejado poco recorrido al alza para sus valoraciones crediticias si la operación se materializara, algo que creemos que el mercado ya ha descontado en gran medida.