¿Son los tipos más bajos un riesgo para el crédito?

Elisa Belgacem,  estratega sénior de crédito de Generali AM | Este año, la demanda de crédito no ha dejado de aumentar a pesar de las elevadas valoraciones que ofrecen un potencial limitado de estrechamiento de los diferenciales. El gran interés por esta clase de activos se debe a las perspectivas de impago relativamente benignas y al atractivo rendimiento total disponible en las inversiones crediticias. Con la relajación de las políticas monetarias tanto del BCE como de la Reserva Federal, los inversores están pasando de los fondos del mercado monetario, que anteriormente ofrecían un alto rendimiento, a otras alternativas para mantener sus perfiles de rentabilidad en los próximos años. Desde principios de año, los flujos de entrada han sido especialmente fuertes en el crédito con grado de inversión (IG), ya que su perfil de riesgo es similar al de los fondos del mercado monetario, pero con duraciones mucho más largas, lo que proporciona tipos elevados impulsados por los diferenciales de crédito en un horizonte superior a cinco años. Sin embargo, el crédito de alto rendimiento (HY) es significativamente más arriesgado en comparación con los fondos del mercado monetario. Si los tipos de interés caen con demasiada rapidez, el rendimiento total de los High Yields (HY) podría no ser lo suficientemente atractivo para atraer a los inversores de rentabilidad total.

Por lo tanto, mantenemos una posición larga sobreponderada en Invesment Grade, sesgada hacia los no financieros, y una posición ligeramente larga en HY, financiada por una infraponderación en deuda pública core y del sur de Europa.