El 44% de los fondos ESG no cumple la nueva normativa europea sobre esta denominación

emisores | Un análisis de Clarity I-powered sustainability platform sobre el nivel de cumplimiento de la nueva norma de la ESMA sobre la denominación ESG en los fondos de inversión y de impacto europeos “sugiere que el 44% -casi la mitad de los fondos que utilizan términos ambientales y de impacto- puede necesitar cambiar de nombre o desinvertir en activos.” El análisis muestra que estos fondos están invertidos en activos que incumplen los criterios de exclusión del índice de referencia alineado con París (PaB). Según los analistas de Clarity AI, “los gestores de activos tendrán que actuar con rapidez: las directrices se publicaron el 14 de mayo y se aplicarán tres meses después de que se publique su traducción en el sitio web de la ESMA. Los fondos existentes tendrán entonces seis meses para realizar los ajustes necesarios.”
Las nuevas reglas de la ESMA sobre denominaciones ESG varían según el término utilizado, pero estipulan en términos generales que cualquier gestor de activos que utilice un término genérico de sostenibilidad, medio ambiente o impacto debe garantizar que un mínimo del 80% de los activos se utiliza para cumplir con las características ambientales y/o sociales o los objetivos de inversión sostenible del fondo y que, además, no hay exposición a activos que incumplan las exclusiones de PaB.
Según estas condiciones, el análisis de Clarity AI sobre los 3.256 fondos europeos con alguna denominación ESG ha encontrado, además, que el 29% de las carteras de activos que pertenecen a la categoría con más exigencias de sostenibilidad en la política de inversión –los del artículo 9º- mantienen posiciones inadecuadas según los nuevos criterios de la ESMA.