Los supervisores europeos de banca, seguros y finanzas fijan una posición común sobre `greenwashing´

emisores | Los reguladores europeos banca –EBA-, seguros –EIOPA- y finanzas –ESMA- han publicado sus respectivos Progress Reports on Greenwashing, en los que “presentan una posición común de alto nivel sobre el greenwashing verde aplicable a los participantes del mercado en sus respectivas competencias.” Los informes de las denominadas ESAs –o European Supervisory Authorities– asumen una definición coordinada de lo que es el greenwashing, “una práctica en la que comunicados, declaraciones o acciones relacionados con la sostenibilidad no reflejan clara y justamente el perfil subyacente de sostenibilidad de una entidad, un producto financiero o un servicio financiero”, de modo que “esta práctica puede resultar engañosa para los consumidores, inversores u otros participantes del mercado.” Los informes detallan las causas y los riesgos concretos generados por el greenwashing en las distinta áreas de los respectivos sectores, y adelantan algunas “acciones preliminares para mitigarlo”, a la espera de unos informes definitivos futuros donde las ESAs considerarán sus “recomendaciones finales, incluyendo posibles cambios en el marco regulatorio europeo” en esta materia.