El BCE se movilizaría para apoyar la economía de forma más agresiva si se aplican las amenazas de Trump

Felix_Feather

Felix Feather (Aberdeen) | El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves reducir sus tipos de interés oficiales en un 0,25%, situando el tipo de depósito en el 2,0%, nuestra estimación neutral. Esta decisión pone fin a un periodo de política restrictiva que se remonta a enero de 2023.

El hecho de que el BCE no alcanzara su objetivo de inflación del 2,0%, la debilidad de la demanda y la previsión de un impacto negativo sobre el crecimiento derivado de la política arancelaria de Estados Unidos influyeron en su decisión de eliminar cualquier restricción restante de la política monetaria.

De hecho, esperamos que estos factores lleven al Consejo de Gobierno a recortar de nuevo los tipos en septiembre.

A partir de aquí, el escenario más probable implica un solo recorte, llevando el tipo de depósito a un 1,75% modestamente acomodaticio.

Es cierto que el BCE se movilizaría para apoyar la economía de forma más agresiva si se aplica la amenaza del presidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel general del 50% a los productos procedentes de la UE. Pero los desafíos legales sobre los aranceles existentes, el progreso en curso en las conversaciones comerciales entre la UE y Estados unidos y el impacto potencial en los consumidores estadounidenses hacen que esto sea poco probable.

Aun así, la línea de base actual del 10% ya está perjudicando a los exportadores europeos, y esto aún podría aumentar a la tasa «recíproca» original del 20% al expirar la pausa de 90 días en estos aranceles en julio.