El dólar está caro, la libra esterlina se debilita y el franco suizo es un buen refugio

Thomas Hempell

Thomas Hempell (Generali Investments) | El dólar está caro, pero todavía se beneficia a corto plazo de la divergencia de la política monetaria, las incertidumbres políticas mundiales y la crisis energética europea.

En medio de las incertidumbres políticas y de un dilema de estanflación especialmente agudo en el Reino Unido, la libra esterlina (GBP) se encamina a una mayor debilidad. El franco suizo (CHF) es el refugio seguro más convincente en Europa, en medio de las preocupaciones más intensas sobre la energía y la recesión, lo que deja más margen a la baja para el EUR/CHF durante el verano.

El dólar mantiene el impulso a su favor. Ha alcanzado temporalmente la paridad con el euro por primera vez en casi 20 años. Esto se debe, en primer lugar, a la fortaleza del dólar y, en segundo lugar, a la debilidad del euro. En lo que va de año, el dólar ponderado por el comercio ha ganado en general casi un 7%, mientras que el euro efectivo sólo ha perdido un 2,5%.

Dólar ajustado con aún más alzas a corto plazo

La divergencia de la política monetaria va a mantener al dólar apuntalado. Es cierto que el dólar está caro y parece ajustado frente a los movimientos de los rendimientos relativos. Mientras tanto, la mayoría de los principales bancos centrales se están poniendo al día en la subida de tipos (con la notable excepción del Banco de Japón). Las posiciones largas netas especulativas en el USD son elevadas, aunque no en exceso.

Sin embargo, como ya se ha dicho, es poco probable que las tensiones geopolíticas y las incertidumbres sobre los tipos de interés se reduzcan pronto, lo que mantendrá la apuesta por el dólar como refugio seguro. Europa está luchando profundamente con la crisis energética provocada por Rusia. Mientras tanto, el colapso del gobierno reformista italiano bajo el mandato de Draghi está haciendo subir de nuevo las primas de riesgo. A pesar de que la valoración ya se ha ajustado, el EUR/USD tiene margen para romper temporalmente por debajo de la paridad.

Nuestra perspectiva a medio plazo sigue siendo la de un repunte del EUR/USD. Sin embargo, las perspectivas de que esto ocurra parecen aún más remotas hoy que hace un mes, en medio del deterioro de las perspectivas para Europa. Por lo tanto, recortamos nuestra previsión a 12 meses a 1,10 (desde el 1,13 anterior).

El CHF se beneficiará aún más a corto plazo, ya que el Banco Nacional Suizo (BNS) está dispuesto a tolerar un EUR/CHF más bajo para controlar la inflación. El Reino Unido se enfrenta probablemente al dilema de la estanflación más adverso entre las economías avanzadas. Junto con las incertidumbres políticas (sucesión de Johnson, enfrentamiento del protocolo sobre Irlanda/Irlanda del Norte con la UE) y un sentimiento de riesgo inestable, esto hace que la libra esterlina tenga más recorrido a la baja frente al dólar, pero menos frente a un euro con problemas similares.