La inflación estadounidense se está moviendo hacia el mandato de la Fed

Tiffany Wilding

Tiffany Wilding (PIMCO) | El viernes, Estados Unidos informó de que la inflación subyacente del IPC aumentó un 0,2% intermensual, por debajo de las expectativas, que apuntaban a un incremento del 0,3%. Los detalles fueron dispares, pero, en general, los datos mostraron que los aranceles siguieron repercutiéndose en los consumidores. La inflación, más débil de lo esperado, se debió principalmente a la caída de los precios de los automóviles usados y de las categorías relacionadas con los alquileres, tras un comportamiento más fuerte de lo esperado en agosto. Fuera de las categorías relacionadas con la vivienda, la inflación de los servicios se mantuvo firme, mientras que la inflación de los productos minoristas se duplicó con respecto al ritmo de agosto.

Qué significa: Un IPC más suave de lo esperado es una prueba más de que, salvo algunos traslados desiguales de los costes arancelarios en diversas industrias de bienes de consumo, la inflación estadounidense se está moviendo hacia el mandato de la Fed. En general, este informe coincide con nuestra opinión de que los ajustes de precios relacionados con los aranceles son más modestos porque las presiones competitivas dentro del sector minorista están empujando a las empresas a buscar otras formas de compensar los costes adicionales. Por ejemplo, no nos sorprendió que Target anunciara una reducción del 8% en los puestos corporativos.

Próximos pasos: En general, los datos del viernes no cambiaron nuestra previsión sobre los tipos de interés de la Fed: seguimos esperando dos recortes más este año. Además, hay que tener en cuenta que, debido al cierre del Gobierno federal, no habrá informe del IPC de octubre. Si el Gobierno reabre a principios de noviembre, la agencia reanudará la recopilación de datos para noviembre.Esto también afectará a los datos básicos sobre los precios del gasto personal, que dependen en gran medida del IPC como fuente de datos.