La victoria electoral de Trump, recibida de forma dispar por las Bolsas mundiales

Duncan_Lamont

Duncan Lamont (Schroders) | La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos ha sido el principal catalizador para el mercado doméstico de acciones. La renta variable estadounidense se ha disparado tras la victoria de Trump y ha subido un 27 % en lo que va de año. En cambio, la renta variable europea (excluido Reino Unido) ha subido un 5% (en dólares estadounidenses) en lo que va de año. Esta divergencia puede apreciarse en el siguiente gráfico.

Precisamente, analizando la renta variable estadounidense con más detalle, hay sectores que se han visto impulsados tras conocerse el segundo mandato presidencial de Trump. Son, concretamente, el consumo discrecional, el sector de tecnologías de la información (IT), el financiero, industrial y energético, cuya rentabilidad ha crecido entre un 6% y un 10% desde finales de octubre. 

Finalmente, la idea de que los Siete Magníficos (Amazon, Alphabet –Google–, Apple, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla) son el único motor de rentabilidad para los inversores en renta variable estadounidense ha dejado de ser cierta. Sin embargo, en términos de mercado mundial, el peso de estos valores continúa siendo muy elevado, por lo que, si se replica el índice general, se obtiene una alta exposición a ellos, pero se pueden perder otras oportunidades atractivas más allá de los Siete Magníficos.