Álvaro Romero Mateu (Singular Bank) | Las bolsas europeas han cerrado la sesión de forma mixta, con subidas en el Ibex 35 de un 1%, mientras que el CAC 40 francés ha sufrido caidas de un 0,6% y el Euro Stoxx 50 de un 0,8% lastrados por ASML, Sanofi y Adyen. Estas empresas fueron las que más subieron el jueves y hoy pierden gran parte de la subida.
En China, los datos muestran que las ventas minoristas en la segunda economía más grande del mundo superaron las previsiones en octubre, en una señal positiva para el gasto de los consumidores, aunque otros indicadores fallaron. El TOPIX japones se mantuvo con subidas del 0,4%, mientras que el Shanghai Composite ha bajado un 1,4% y la bolsa de Hong Kong se mantuvo plana.
La sesión europea se ha visto marcada por la bajada de un 5% de ASML, borrando asi las ganancias logradas ayer después de reiterar su objetivo de ventas para 2030.
En España, hemos conocido los resultados de Merlin y Colonial, ambas compañías en el punto de mira de los inversores después de la proposición de ley sobre el régimen fiscal de las socimis que busca aumentar de 0 a 25% los impuestos que pagarían. Los resultados de ambas compañías fueron positivos, a pesar de ello la conferencia con inversores giro alrededor del tema legislativo.
En Estados Unidos la sesión se inicia con notables variaciones a la baja tras dos semanas muy alcistas. Destacamos las bajadas en el sector de semiconductores y tecnología, algunas de las bajadas más notables las realizan Adobe (-5%), Nvidia (-4%) o Microsoft (-2,9%). En este contexto, al cierre de la sesión europea, el S&P 500 cedía un 1,2% y el Nasdaq un 2,1%.
Día de tranquilo en las TIRes soberanas despues del rally tras las elecciones americanas y las dudas sobre la política fiscal de Trump.
En este contexto, la TIR del Bund a 10 años hoy ha subido 1 pb a 2,35% y la referencia española 1 pb a 3,05%. Por su parte, la TIR del Treasury a 10 años sube 2 pb hasta el 4,45%.