BBVA genera un beneficio de 1.846 M€ en el 1T23, que compara positivamente con el mismo periodo del año anterior (+39,4%)

BBVA_Ciudad_BBVA_Madrid

Link Securities | BBVA ha presentado hoy sus resultados correspondientes al primer trimestre del ejercicio (1T2023), de los que destacamos los siguientes aspectos:

El margen de intereses del BBVA a 31 de marzo de 2023 se situó por encima del año anterior, en EUR 5.642 millones (+43,1% interanual; +43,3% a tipos constantes; +0,7% vs consenso FactSet), con crecimiento en todas las áreas de negocio gracias a las mejoras del diferencial de la clientela y a los mayores volúmenes de inversión gestionada. Destaca la buena evolución de México, América del Sur y España.

•Además, hay que destacar la evolución positiva de las comisiones netas, que alcanzaron EUR 1.439 millones
entre enero y marzo
(+15,4% interanual; +15,8% a tipos constantes) por el favorable comportamiento de medios de pago y cuentas a la vista. Por áreas de negocio, destacan de manera diferencial México y Turquía.

•Asimismo, el resultado de operaciones financieras (ROF) registró a cierre de marzo de 2023 una variación
interanual del -24,4%
(-18,7% a tipos constantes), debido a los resultados negativos registrados en esta línea en el Centro Corporativo y, en menor medida, en España, parcialmente compensadas por la favorable evolución de esta línea en el resto de las áreas de negocio.

•De esta forma, el margen bruto elevó su importe en el 1T2023 un 29,0% interanual (+32,7% a tipos constantes;
+2,1% vs consenso analistas), hasta situarlo en EUR 6.958 millones. El incremento del margen bruto propició que
la ratio de eficiencia se situara en el 43,3% a 31 de marzo de 2023 con una mejora de 241 puntos básicos con
respecto al ratio registrado 12 meses antes. Por áreas, México y América del Sur registraron una evolución
favorable en términos de eficiencia.

•En términos interanuales, los gastos de explotación se incrementaron a nivel Grupo a un ritmo del 25,4% (+25,7% a tipos constantes). Este incremento está impactado en gran medida por las tasas de inflación que se observan en los países donde el Grupo tiene presencia. Así, el margen neto o beneficio neto de explotación (EBIT) cerró el 1T2023 en EUR 3.942 millones, una mejora interanual del 31,9% (+38,6% a tipos constantes; +2,3% vs consenso FactSet).

•Adicionalmente, BBVA comunicó que la partida de provisiones o reversión de provisiones acumuló a 1T2023 un saldo negativo de EUR 14 millones (+68,2% con respecto a la cifra acumulada en el año anterior), principalmente por las menores dotaciones a provisiones en España y en Turquía. Por su parte, la línea de otros resultados cerró marzo de 2023 con un saldo de EUR -16 millones, que compara negativamente con el año anterior, que registró unsaldo positivo por EUR 20 millones principalmente por resultados relacionados con activos inmobiliarios en México, España y Turquía.

•Con todo ello, el beneficio neto antes de impuestos (BAI) aumentó un 32,3% interanual (+42,3% a tipos
constantes; +7,7% vs consenso analistas), hasta los EUR 2.944 millones
. Como consecuencia de todo lo anterior, BBVA generó un beneficio neto atribuido de EUR 1.846 millones en el 1T2023, que compara muy positivamente con el resultado del mismo periodo del año anterior (+39,4% interanual; +40,5% a tipos constantes; +8,8%; vs consenso analistas FactSet). Estos sólidos resultados se apoyan en la favorable evolución del margen de intereses y, en menor medida, de las comisiones, que logran compensar los mayores gastos de explotación y el incremento de los saneamientos por deterioro de activos financieros.

•Balance: La cifra de préstamos y anticipos a la clientela registró un crecimiento del 1,4% con respecto al cierre de diciembre de 2022, favorecida por la evolución de los préstamos a particulares (+2,9% a nivel Grupo), apoyados por el buen desempeño tanto de las tarjetas de crédito como de los préstamos al consumo (+6,2% en conjunto a nivel Grupo) en México y Turquía y, en menor medida, por la buena evolución de los créditos hipotecarios en México.

Los recursos de clientes presentaron un crecimiento del 2,3% con respecto al cierre de diciembre de 2022 gracias al buen desempeño de los recursos fuera de balance (+7,2%), ligado asimismo a una mayor preferencia de los clientes por los mismos, destacando los fondos de inversión en México y en España. Por su parte, los depósitos de la clientela se mantuvieron estables con respecto al cierre del año anterior (+0,4%), con reducción de los saldos a la vista en España, compensada por el incremento del plazo en Turquía y, en menor medida, en América del Sur.

•Solvencia: La fortaleza de los resultados en el trimestre contribuyó a alcanzar una ratio CET1 fully-loaded
consolidado a 31 de marzo de 2023 del 13,13%
, lo que permite mantener un amplio búfer de gestión sobre el
requerimiento de CET1 del Grupo (8,75%), situándose asimismo por encima del rango de gestión objetivo del
Grupo establecido en el 11,5-12,0% de CET1.

La tasa de mora se situó a 31 de marzo de 2023 en el 3,3%, 11 puntos básicos por debajo de la cifra registrada en diciembre de 2022 y 65 puntos básicos por debajo de la de marzo de 2022. Destaca la variación en Turquía que mejora en 77 puntos básicos respecto al cierre de 2022 y 239 puntos básicos respecto al primer trimestre del año pasado. Asimismo, la tasa de cobertura cerró en el 82%, 112 puntos básicos superior a la cifra de cierre de 2022 (655 puntos básicos por encima del 1T2022), debido principalmente a la evolución de Turquía y México.

•BBVA indicó que estos resultados del 1T2023 incluyen el registro para el ejercicio 2023 del gravamen temporal de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito por EUR 225 millones, incluidos en la línea de otros ingresos y cargas de explotación de la cuenta de resultados.

•Remuneración al accionista: el 5 de abril de 2023 BBVA procedió al pago en efectivo, con cargo a los resultados del ejercicio 2022, de EUR 0,31 brutos por cada acción en circulación de BBVA con derecho a percibir dicho importe como retribución adicional al accionista del ejercicio 2022. Así, el importe total de distribuciones en efectivo del ejercicio 2022, teniendo en cuenta que en octubre de 2022 se distribuyeron EUR 0,12 brutos por acción, se situó en EUR 0,43 brutos por acción. La remuneración total a accionistas incluye además de los pagos en efectivo anteriormente comentados, la remuneración extraordinaria resultante de la ejecución del programa de recompra de acciones propias de BBVA anunciado el pasado 1 de febrero de 2023 por un importe máximo de EUR 422 millones y que finalizó el 21 de abril de 2023.