Banco Sabadell | El Estado de Perú se prepara para anular el laudo que le dio el pasado mayo la razón a Enagás, para lo que ha contratado los servicios de asesoría legal al estudio Arnold & Porter Kaye Scholer LLP, según El Economista. Recordamos que el pasado mes de mayo se dio a conocer la rectificación del CIADI del laudo de 20 Dic’24 por arbitraje de GSP, elevando en aproximadamente 104 millones de dólares (principal e intereses; 90 millones de euros) la condena impuesta a Perú. Con esta rectificación el importe total de la condena que Perú deberá pagar a Enagás asciende hoy a cerca de 302 millones de dólares (principal, intereses y costas; 264 millones de euros).
Valoración: Noticia negativa puesto que alargaría el proceso e introduce incertidumbre sobre el cobro del laudo. Recordamos que en el importe total de la inversión reconocida por Enagás era de 505 millones de dólares, del que aspiraba a recuperar al menos la mitad y que con el nuevo laudo de mayo’25, potencialmente recuperaría cerca del 60%. A fecha de mayo de 2025, Enagás solo mantiene en caja en Perú 65 millones de euros (cuantía necesaria para cumplir fianzas) habiendo repatriado ya el exceso de caja que estaba allí bloqueado (y que se estimaba en cerca de 400 millones de dólares), una vez que el primer laudo del CIADI eliminó la restricción impuesta por Perú de la repatriación de dividendos.