La propuesta de la OTAN de elevar el gasto en defensa sobre el PIB hasta el 5% supondría invertir en Europa hasta 860.000 M€; el 50% se acometerá vía compañías como Indra

Nuevo logo de Indra (2024)

Bankinter | La OTAN propone aumentar el objetivo de gasto en defensa hasta el 5% /PIB (vs 2% actual).
La inversión total se distribuiría de la siguiente forma: 3,5% /PIB en defensa (carros de combate, defensa aérea, aeronaves…) y el restante 1,5% en gastos complementarios de defensa. Éstos últimos incluirían ciberseguridad, protección del gasto en infraestructuras críticas y actividades relacionadas con el espacio, entre otros.

Opinión del equipo de análisis: Buenas noticias que confirman nuestra visión positiva sobre el sector. A pesar de que todavía no hay un compromiso por parte de los Gobiernos, la hoja de ruta es clara: Europa necesita estar preparada y aumentar de forma notable su gasto en defensa. Todo apunta a que los detalles de la propuesta se anunciarán en la cumbre de la OTAN el próximo 24-25 de junio. La propuesta de elevar el gasto en defensa sobre el PIB hasta el 5% (desde el 2,0% actual) supondría aumentar la inversión en Europa hasta un total de ca. 860.000 M€ (desde los ca. 326.000M€ invertidos en 2024), de los cuales al menos el 50% se acometerá a través de compañías domésticas como Rheinmetall, Leonardo, Thales o Indra. Todas ellas incluidas en nuestra cartera temática de defensa, que desde lanzamiento (8 nov. 2024) acumula una revalorización de +54%. Confirmamos así nuestra recomendación de Compra sobre el sector.