Renta 4 | El 4T24 debería ser el trimestre más débil de todo el año en lo que a margen de intereses se refiere. Un trimestre que ya recogerá de manera más evidente la corrección del Euribor a 12 meses. De media esperamos que el margen de intereses (BBVA, Santander y Sabadell negocio España) caiga un c.-5% i.t. en 4T24 (vs -1% 3T24/2T24), mientras que en el conjunto del año estimamos un crecimiento medio del +9% i.a. (+8% i.a. con negocio internacional). En 4T24, la caída de la rentabilidad del crédito vs 3T24 prevista debería verse en parte
compensada por una mayor aportación de la cartera de renta fija, la liquidez y una evolución del coste del pasivo minorista a la baja (estable en 3T24 vs 2T24).
Solidez del margen bruto como apoyo al beneficio neto
La estacionalidad del trimestre en cuanto a las comisiones netas debería ayudar a compensar la evolución esperada del margen de intereses. Asimismo, la ausencia de aportación al FGD (2,5% del beneficio neto en 2023) actuará de apoyo a los ingresos. Esperamos que el margen bruto muestre un crecimiento medio >+12% i.a. en 4T24, soportando el aumento previsto de los gastos de explotación y de las provisiones, dos líneas que en 4T24 suelen ser más exigentes. En conjunto el beneficio neto crecerá en 2024, con avances más significativos en banca doméstica por el mayor impacto de la aportación al FGD en 2023.
Sin riesgos a la vista en 4T24. Atención a Sabadell y Unicaja
No esperamos sorpresas negativas en los resultados que deberían confirmar las guías previstas para el conjunto del año. Atención a Sabadell, que se espera anuncie un dividendo, y a Unicaja, que además de presentar las líneas principales de su nuevo Plan Estratégico 2025-27 no hay que descartar que la buena evolución operativa lleve a la entidad a hacer un nuevo esfuerzo en provisiones asociadas a contingencias legales