Balanzas comerciales: China alcanza un superávit de 170.520 M$ entre enero-febrero de 2025, y EEUU un déficit de -131.400 M$ (+34%), récord histórico

Bankinter | La balanza comercial de China 170.500 M$ en lo que va de año (enero y febrero) vs 147.500 M$ estimado. Las Exportaciones aumentan +2,3% a/a (vs +5,9% estimado) y las Importaciones caen -8,4% a/a vs +1,0% estimado.

Opinión del equipo de análisis: Malas noticias. Aunque la Balanza Comercial bate estimaciones, lo hace apoyada en una fuerte caída de las Importaciones, lo que muestra una demanda interna muy débil. Aunque las Exportaciones crecen, lo hacen en menor medida de lo esperado. Como consecuencia, la bolsa china cae hoy en torno a -0,5%.

Por su parte, en EEUU la Balanza Comercial cae más de lo esperado y el Déficit Comercial aumenta +34% en enero. Se sitúa en -131.400 M$ vs -128.800 M$ esperado y -98.100 M$ anterior (revisado desde 98.400 M$). Las importaciones aumentan +23,1% (a/a) y las exportaciones +4,1%. Por países, el Déficit con China aumenta hasta -31.700 M$ (+27,1% m/m), con la Unión Europea hasta -23.300 M$ (+6,3%) y con México cae hasta -13.700 M$ (-5,9%).

Opinión del equipo de análisis: Cifras peores de lo esperado que reflejan el impacto de la guerra comercial derivada de los aranceles anunciados por la administración Trump. Las cifras reflejan un aumento del déficit comercial de +34% que supone el nivel más alto en la historia de EEUU. El hecho de adelantar las importaciones permeará de forma negativa en las exportaciones netas del 1T 2025 lastrando el PIB 1T 2025. Como referencia
el GDPNow de la Fed de Atlanta estima una contracción de -2,4% (t/t anualizado).
En nuestra opinión, el impacto será transitorio y puntual, pero pone de manifiesto el riesgo que implica la guerra comercial de EEUU.