El Norges Bank mantiene los tipos en el 4,5% por cuarta vez y el Banco Nacional de Suiza los recorta hasta el 1,25%, segunda bajada consecutiva

mercados_tipos_interes_recurso_1

Link Securities | El Banco Central de Noruega, el Norges Bank, optó ayer por mantener estable su tipo de interés de referencia en el 4,5% por cuarta reunión de forma consecutiva. La decisión estuvo en línea con lo esperado por los analistas. En su comunicado el banco dijo que es probable que este nivel de tipos se mantenga durante todo el año. Además, destacó que la política monetaria es lo suficientemente restrictiva como para ejercer un efecto restrictivo sobre la economía, frenando así el crecimiento y asegurando que la inflación regrese a su objetivo dentro de un «horizonte temporal razonable». Las autoridades también señalaron su disposición a implementar otra subida de tipos si fuera necesario para garantizar que las condiciones monetarias sigan siendo lo suficientemente estrictas para alcanzar la meta de inflación del banco.

Por su parte, el Banco Nacional de Suiza, el BNS, recortó ayer por segunda reunión de forma consecutiva sus tasas de interés de referencia en 25 puntos básicos, hasta el 1,25%. El mercado daba una probabilidad del 70% a este movimiento. En su comunicado, el BNS dijo que podría intervenir en el mercado de divisas si fuera necesario, reafirmando su promesa de decisiones anteriores. Además, señaló que ajustará las medidas de política monetaria si es necesario para garantizar que la inflación se mantenga dentro de su rango. En ese sentido, cabe recordar que la inflación observada aumentó al 1,4% en mayo, impulsada por el aumento de los alquileres, los servicios turísticos y los productos petrolíferos.

El BNS dijo que sus nuevos pronósticos de inflación son del 1,3% para 2024, del 1,1% para 2025 y del 1,0% para 2026. Además, espera un crecimiento moderado del PIB de alrededor del 1% para Suiza en 2024, y de alrededor del 1,5% en 2025. En este sentido, señaló que la incertidumbre añadida sigue siendo alta debido a la posible persistencia de la inflación y las tensiones geopolíticas. Por último, el BNS dijo que el impulso del mercado hipotecario e inmobiliario se ha debilitado, y que persisten las vulnerabilidades.