Japón aprueba un plan de estímulo fiscal de 21,3Bn de yenes: 11,7Bn de subsidios a las familias y 1,7Bn en gasto en defensa

banco-japon

Bankinter | El Gobierno de Takaichi aprueba un plan de estímulo fiscal de 21,3Bn JPY (3,5% del PIB). Entre las principales medidas contempla:

(a) 11,7Bn de subsidios a las familias para compensar la subida de los precios de gas y electricidad durante 3 meses hasta marzo y un pago único de 20.000 yenes por niño;

(b) 1,7Bn Yn en Gasto en Defensa. El Gobierno estima que el plan impulsará el PIB +1,4pp en media anual durante 3 años.

Por otra parte, el IPC de octubre repuntó una décima 3% a/a Tasa General y 3,1% en la Tasa Subyacente; en línea con lo esperado.

Opinión del equipo de análisis de Bankinter:

La reacción al anuncio del paquete de estímulo está marcada por el aumento del riesgo de las necesidades de financiación; el Yen se ha situado en sus mínimos de los últimos años vs Euro (181,36 EURJPY) y ha vuelto a niveles de comienzos de año vs USD (157,08 USDJPY); la rentabilidad de los bonos a 10 años llegó a superar el 1,82% (ahora 1,77%), nivel más alto desde 2008. La debilidad del yen es un factor adicional de importación de inflación.

El Ministro de Finanzas, S. Katayama, ha señalado su preocupación por el movimiento del tipo de cambio y que el gobierno tomará las medidas apropiadas contra las fluctuaciones del mercado de divisas. Señaló “Dado que el documento de los ministros de finanzas de Japón y Estados Unidos de septiembre incluía claramente la intervención en el mercado de divisas, es algo que, naturalmente, podemos considerar”. Las expectativas de subidas de tipos del BoJ han continuado reduciéndose, quedando prácticamente descartadas ya, en línea con nuestras expectativas, para la reunión del 19 de dic. Cabe recordar que además el pasado lunes el PIB mostró una contracción en el 3T un -0,4% t/t, aunque algo menos de lo esperado (-0,6% t/t) muestra el deterioro desde +0,6% t/t anterior.