Bankinter | Moody’s y Fitch subieron el rating de España un escalón: Moody’s hasta A3, perspectiva estable (desde Baa1; perspectiva positiva) y Fitch hasta A con perspectiva estable (desde A-; positiva). Moody’s señaló el aumento de la “resiliencia de la economía” ante un modelo de crecimiento más equilibrado, mejoras en el mercado laboral y fortalecimiento del sector bancario. Fitch señala un crecimiento superior al esperado y al de otras economías europeas, perspectivas favorables, con el apoyo del mercado laboral y menores vulnerabilidades externas.
Opinión del equipo de análisis de Bankinter:
Buenas noticias para la mejora del coste de financiación de la economía española ya que: (1) a lo largo del mes de septiembre las tres grandes agencias de calificación han elevado el rating de España (Moody’s y Fitch siguen los pasos de la subida de S&P el pasado 12 de septiembre; que lo situó en A+ estable, desde A estable). (2) Todas ellas se sitúan ya en la zona de A (Moody’s era la única que se encontraba todavía en el tramo de Grado de Inversión por debajo de A). Las mejoras se apoyan en la fortaleza del crecimiento de la economía española. A pesar ello, Moody’s aludió a que la reducción de la deuda sigue dependiendo del crecimiento del PIB; Fitch señala que “los esfuerzos proactivos de consolidación fiscal han sido limitados”; en línea con el comentario de S&P que hacía alusión a “la falta de una reducción más decidida del déficit presupuestario”. Por su parte, Fitch señaló la necesidad de mejoras adicionales para elevar el PIB per cápita y el estancamiento político en un entorno de debilidad parlamentaria “creciente presión por acusaciones de corrupción” y fragmentación política.